Aproximaciones a la problemática criolla novohispana: el ego y los otros en Alboroto y motín de los indios de México de Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700)
Alboroto y motín de los indios de México de Carlos de Ssigüenza y Góngora (1645-1700), en tanto que texto representativo del imaginario criollo de la ciudad letrada, es fundamental para entender las redes discursivas mediante las cuales se expresó la paranoia de la elite criolla con respecto al Otro...
Saved in:
Main Author: | Catalina Restrepo G. |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2008
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/c8682e5aac2040b6a0474e961a2e4832 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Casi semejantes: Tribulaciones de la identidad criolla en Infortunios de Alonso Ramírez y Cautiverio Feliz
by: Massmann,Stefanie
Published: (2007) -
Alonso de Góngora Marmolejo, Historia de todas las cosas que han acaecido en el reino de Chile y de los que lo han gobernado /
by: Góngora Marmolejo, Alonso de
Published: (2010) -
LAS RELACIONES ENTRE CIENCIA, ESTÉTICA Y POLÍTICA EN LA NUEVA ESPAÑA DE 1680
by: Martínez,Luz Angela
Published: (2008) -
Mercedes Blanco. Góngora heroico. Las «Soledades» y la tradición épica
by: José Manuel Rico García, et al.
Published: (2013) -
“Sensus mythologicus atque astrologicus”: la alegoría del Toro celeste de Góngora
by: Sigmund Méndez
Published: (2012)