Cruz Peralta, Clemente, Los bienes de los santos: cofradías y hermandades de la Huasteca en la época colonial
Guardado en:
Autor principal: | Yasir Armando Huerta Sánchez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN FR PT |
Publicado: |
Centre de Recherches sur les Mondes Américains
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/c87503651e9a4ee38a5cea798b409d80 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Devociones católicas, prácticas religiosas, y cofradías- hermandades en Colombia (siglos XVI-XIX): una aproximación bibliográfica
por: Jerson Fidel Jaimes Rodríguez, et al.
Publicado: (2020) -
CXXII Reglas de hermandades y cofradías andaluzas /
Publicado: (2017) -
Álvarez Gilas, Oscar, Alberto Angulo Morales y Jon Ander Ramos Martínez (Dirs.), Devoción, paisanaje e identidad. Las cofradías y congregaciones de naturales en España y en América (siglos XVI-XIX)
por: Yasir Armando Huerta Sánchez
Publicado: (2015) -
¿Fieles devotos o sodomitas “lacrientos”?: los mulatos de la cofradía de San Roque. Un sermón “inconveniente” ante el Santo Oficio novohispano, 1659
por: Ursula Camba Ludlow
Publicado: (2012) -
Transcripción de los inventarios eclesiásticos de la iglesia, cofradías y cura de Pauto (1767)
por: Julián Galindo Zuluaga
Publicado: (2021)