Entre Arcadia y Utopía: el país imaginado de las «Soledades» de Góngora
El artículo, partiendo de un paralelo entre los países imaginarios representados en la Arcadia de Sannazaro (1504) y la Utopia de More (1515), y teniendo en cuenta los dos paradigmas inducidos por estas obras en la literatura anterior y posterior, sostiene que un siglo más tarde, Luis de Góngora inv...
Saved in:
Main Author: | Mercedes Blanco |
---|---|
Format: | article |
Language: | CA EN ES |
Published: |
Universitat de Girona; Universitat Autònoma de Barcelona
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/c8b97e3208c342e298cfae43cf7627b9 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Mercedes Blanco. Góngora heroico. Las «Soledades» y la tradición épica
by: José Manuel Rico García, et al.
Published: (2013) -
El peregrino confuso (Góngora, Soledades, 1613, vv. 1-4)
by: Rafael Bonilla Cerezo
Published: (2020) -
“Sensus mythologicus atque astrologicus”: la alegoría del Toro celeste de Góngora
by: Sigmund Méndez
Published: (2012) -
Otra escaramuza más en la rivalidad temprana entre Lope y Góngora: el soneto esdrújulo de «El caballero del milagro»
by: Santiago Restrepo Ramírez
Published: (2017) -
La traducción de la «Arcadia» de Sannazaro por Jerónimo Jiménez de Urrea. Estudio y edición crítica de la égloga XII
by: Cecilia Cañas Gallart
Published: (2014)