La economía social y la recuperación del trabajo en Uruguay
Frente a las crisis cíclicas del capital y el alto desempleo que estas provocan, ¿cuáles son las estrategias que los/as trabajadores/as despliegan desde la economía social como forma de resistencia?. El artículo analizará las experiencias de las Empresas Recuperadas por sus Trabajadores/as (ERT) en...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Anabel Rieiro Castiñeira |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
AECOOP Escuela de Estudios Cooperativos
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/c8ee45e51e28470b91c05fa6b7b76aa3 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Sobre procesos de autogestión y recolectivización laboral en la Argentina actual
par: Wyczykier,Gabriela
Publié: (2009) -
Consolidación cooperativa de empresas recuperadas por sus trabajadores en Argentina y Uruguay
par: Rebón,Julián, et autres
Publié: (2020) -
Impacto socioeconómico del sector de la economía solidaria en el departamento de Boyacá, Colombia. 2000 - 2009
par: Sonia Janneth Limas Suárez, et autres
Publié: (2012) -
Las perspectivas Latinoamericana y Europea de la Economía Solidaria
par: Leomara Battisti Telles, et autres
Publié: (2020) -
Panorama de la economía social en Chile: la brecha entre definiciones formales y sustantivas
par: Eduardo Letelier Araya, et autres
Publié: (2019)