Efectos neuropsicológicos, psicológicos y en la actividad eléctrica cerebral de un programa interventivo en sujetos con funcionamiento intelectual límite

Se calcula que en el mundo existe un 13.6% de la población con Funcionamiento Intelectual Límite (FIL). Una de las instituciones públicas en México que atiende a esta población son los Centros de Atención Múltiple (CAM). La conformación de los grupos que emplean estos centros está orientada por la e...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Lenia Estefania Meza Salcido, Marco Antonio García Flores, Héctor Juan Pelayo González, María del Rosario Bonilla Sánchez
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: CAEN 2019
Sujets:
R
B
Accès en ligne:https://doaj.org/article/c9072b2454a844f6a93bea19f69dee37
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se calcula que en el mundo existe un 13.6% de la población con Funcionamiento Intelectual Límite (FIL). Una de las instituciones públicas en México que atiende a esta población son los Centros de Atención Múltiple (CAM). La conformación de los grupos que emplean estos centros está orientada por la edad cronológica de los niños y el trabajo está basado en adecuaciones a la currícula básica. Lo anterior ha generado distintas problemáticas para la construcción de los programas de atención. El objetivo de la presente investigación fue implementar un programa interventivo basado en los principios de la neuropsicología Histórico-cultural (considerando como eje central la edad psicológica), en una población con FIL de un CAM, para identificar sus efectos a nivel neuropsicológico, psicológico y electrofisiológico. El programa tuvo duración de 65 sesiones en un ciclo escolar. Participaron seis estudiantes con edades entre 10 a 14 años. Al finalizar la intervención se identificaron diferencias significativas a nivel psicológico y neuropsicológico, y cambios a nivel electrofisiológico. Se concluye que es posible obtener resultados favorables a pesar de intervenir “tardíamente”.