Propuesta de generación de marca para San Gil, Santander (Colombia), como base para marca región

San Gil, capital turística de Santander según ordenanza Departamental N° 034 de 2004, ha venido teniendo un desarrollo socioeconómico importante a partir de esta designación y, por ende, todo el territorio que influencia. Los empresarios del sector turismo y las diferentes administraciones municipal...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lida Alexandra Forero Bernal
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Centro de Investigación y Estudios Turísticos 2017
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/c92ff6c6f9754c599a97efa6efa66c33
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:c92ff6c6f9754c599a97efa6efa66c33
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:c92ff6c6f9754c599a97efa6efa66c332021-11-30T17:40:19ZPropuesta de generación de marca para San Gil, Santander (Colombia), como base para marca región1390-63052588-0861https://doaj.org/article/c92ff6c6f9754c599a97efa6efa66c332017-12-01T00:00:00Zhttps://publicaciones.udet.edu.ec/index.php/ricit/article/view/99https://doaj.org/toc/1390-6305https://doaj.org/toc/2588-0861San Gil, capital turística de Santander según ordenanza Departamental N° 034 de 2004, ha venido teniendo un desarrollo socioeconómico importante a partir de esta designación y, por ende, todo el territorio que influencia. Los empresarios del sector turismo y las diferentes administraciones municipales, de la mano con la academia, han reconocido la necesidad de diseñar una marca territorio que permita mantener un crecimiento sostenido en la región, de tal manera que el bienestar generado a la población tenga que ver  directamente con el ordenamiento de la infraestructura del municipio, con base en sus necesidades y con un eje transversal, el turismo, que muestra en la actualidad las siguientes cifras: 1,8 billones de pesos  aportará el turismo en los próximos tres años a Santander; aproximadamente 650.000 turistas lo visitaron  entre 2013 y 2014. Teniendo en cuenta las cifras expuestas, se determina la necesidad de proponer una marca territorio para San Gil.  El proyecto hace parte de la línea de investigación en emprendimiento y marketing de UNISANGIL, y se espera que sus resultados realcen el conocimiento en el área particular del mercadeo territorial, y complementen el marco de referencia para la ampliación en el tema de marketing de lugares y su uso, como en el caso de la Generación de marca para San Gil (Colombia). El propósito del proyecto se estableció en dos aspectos fundamentales: 1. Determinar las percepciones de los operadores de servicios turísticos de San Gil sobre la imagen del mismo. 2. Proponer una marca territorio para dicho municipio, siendo justificada esta temática por condiciones propias del entorno, como son: a). falta de un plan de comunicaciones para la imagen del destino; b) Ordenanza departamental 034 de 2004, donde San Gil es nombrada como capital turística del departamento de Santander; c). San Gil no tiene marca región. Para alcanzar los resultados propuestos fue necesario realizar una investigación cualitativa de carácter exploratorio y descriptivo, fundamentada en aspectos como la percepción que sobre los atributos de la región tienen los grupos de interés, utilizando fuentes de información primaria.Lida Alexandra Forero BernalCentro de Investigación y Estudios TurísticosarticlemarcaconsumidorregiónturismoRecreation. LeisureGV1-1860Recreation leadership. Administration of recreation servicesGV181.35-181.6ENESPTTurismo, Desarrollo y Buen Vivir. Revista de Investigación de la Ciencia Turística-RICIT, Iss 11, Pp 57-80 (2017)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
PT
topic marca
consumidor
región
turismo
Recreation. Leisure
GV1-1860
Recreation leadership. Administration of recreation services
GV181.35-181.6
spellingShingle marca
consumidor
región
turismo
Recreation. Leisure
GV1-1860
Recreation leadership. Administration of recreation services
GV181.35-181.6
Lida Alexandra Forero Bernal
Propuesta de generación de marca para San Gil, Santander (Colombia), como base para marca región
description San Gil, capital turística de Santander según ordenanza Departamental N° 034 de 2004, ha venido teniendo un desarrollo socioeconómico importante a partir de esta designación y, por ende, todo el territorio que influencia. Los empresarios del sector turismo y las diferentes administraciones municipales, de la mano con la academia, han reconocido la necesidad de diseñar una marca territorio que permita mantener un crecimiento sostenido en la región, de tal manera que el bienestar generado a la población tenga que ver  directamente con el ordenamiento de la infraestructura del municipio, con base en sus necesidades y con un eje transversal, el turismo, que muestra en la actualidad las siguientes cifras: 1,8 billones de pesos  aportará el turismo en los próximos tres años a Santander; aproximadamente 650.000 turistas lo visitaron  entre 2013 y 2014. Teniendo en cuenta las cifras expuestas, se determina la necesidad de proponer una marca territorio para San Gil.  El proyecto hace parte de la línea de investigación en emprendimiento y marketing de UNISANGIL, y se espera que sus resultados realcen el conocimiento en el área particular del mercadeo territorial, y complementen el marco de referencia para la ampliación en el tema de marketing de lugares y su uso, como en el caso de la Generación de marca para San Gil (Colombia). El propósito del proyecto se estableció en dos aspectos fundamentales: 1. Determinar las percepciones de los operadores de servicios turísticos de San Gil sobre la imagen del mismo. 2. Proponer una marca territorio para dicho municipio, siendo justificada esta temática por condiciones propias del entorno, como son: a). falta de un plan de comunicaciones para la imagen del destino; b) Ordenanza departamental 034 de 2004, donde San Gil es nombrada como capital turística del departamento de Santander; c). San Gil no tiene marca región. Para alcanzar los resultados propuestos fue necesario realizar una investigación cualitativa de carácter exploratorio y descriptivo, fundamentada en aspectos como la percepción que sobre los atributos de la región tienen los grupos de interés, utilizando fuentes de información primaria.
format article
author Lida Alexandra Forero Bernal
author_facet Lida Alexandra Forero Bernal
author_sort Lida Alexandra Forero Bernal
title Propuesta de generación de marca para San Gil, Santander (Colombia), como base para marca región
title_short Propuesta de generación de marca para San Gil, Santander (Colombia), como base para marca región
title_full Propuesta de generación de marca para San Gil, Santander (Colombia), como base para marca región
title_fullStr Propuesta de generación de marca para San Gil, Santander (Colombia), como base para marca región
title_full_unstemmed Propuesta de generación de marca para San Gil, Santander (Colombia), como base para marca región
title_sort propuesta de generación de marca para san gil, santander (colombia), como base para marca región
publisher Centro de Investigación y Estudios Turísticos
publishDate 2017
url https://doaj.org/article/c92ff6c6f9754c599a97efa6efa66c33
work_keys_str_mv AT lidaalexandraforerobernal propuestadegeneraciondemarcaparasangilsantandercolombiacomobaseparamarcaregion
_version_ 1718406408721924096