Adaptación al cautiverio y cultivo experimental de Cynoscion analis (cachema)
Cynoscion analis, pez marino de alto valor comercial, cuya población disminuye por fuerte captura, es potencial para la acuicultura, y no se han desarrollado metodologías para su cultivo, que proveería nuevas alternativas empresariales y disminuiría su presión extractiva. Se analizó el proceso de su...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | , |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | ES |
| Publié: |
Universidad Nacional de Tumbes
2017
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doaj.org/article/c943425834ec4e53a816ef0647eb78c4 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| id |
oai:doaj.org-article:c943425834ec4e53a816ef0647eb78c4 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:doaj.org-article:c943425834ec4e53a816ef0647eb78c42021-11-07T06:18:43ZAdaptación al cautiverio y cultivo experimental de Cynoscion analis (cachema)10.17268/manglar.2017.0121816-76672414-1046https://doaj.org/article/c943425834ec4e53a816ef0647eb78c42017-12-01T00:00:00Zhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/77https://doaj.org/toc/1816-7667https://doaj.org/toc/2414-1046Cynoscion analis, pez marino de alto valor comercial, cuya población disminuye por fuerte captura, es potencial para la acuicultura, y no se han desarrollado metodologías para su cultivo, que proveería nuevas alternativas empresariales y disminuiría su presión extractiva. Se analizó el proceso de su adaptación y desarrollo, con ejemplares del medio natural identificando sus atributos. Se realizaron dos ensayos, primero sembrando 72 ejemplares con tallas promedio de 11,0 ± 4,1 cm y 12,4 ± 6,3 g en 6 estanques de cemento de 6 m2, a densidades de 1, 2, 3 peces/m2, con una repetición, estos murieron. El segundo, sembrando 50 ejemplares con talla promedio de 21,2 ± 3,5 cm y 92,92 ± 50,9 g, densidad de 01 pez/m3 en un tanque de fibra de vidrio. Se evaluó durante 210 días, biomasa final fue de 4 889,43 g y supervivencia de 26%, tallas de 31,4 ± 7 cm y 376,4 ± 215,2 g, tasa de crecimiento diario promedio de 0,19% en longitud, 0,74% en peso; el 38,5% de peces hembras y el 61,5% machos, aceptaron como alimento filete de pescado, adicionando 10% de balanceado y el factor de conversión alimenticio fue de 3.6:1. Los parámetros promedio fueron: temperatura 27,1 °C, salinidad 30,08 ‰, oxigeno 5,2 ppm y pH 8,0.Marco ZapataEnedia VieyraUniversidad Nacional de Tumbesarticlecynoscion analis; adaptación al cautiverio; alimento fresco; biomasa; crecimiento; parámetros de cultivoEcologyQH540-549.5Agriculture (General)S1-972Plant cultureSB1-1110Animal cultureSF1-1100ESManglar, Vol 14, Iss 2, Pp 87-94 (2017) |
| institution |
DOAJ |
| collection |
DOAJ |
| language |
ES |
| topic |
cynoscion analis; adaptación al cautiverio; alimento fresco; biomasa; crecimiento; parámetros de cultivo Ecology QH540-549.5 Agriculture (General) S1-972 Plant culture SB1-1110 Animal culture SF1-1100 |
| spellingShingle |
cynoscion analis; adaptación al cautiverio; alimento fresco; biomasa; crecimiento; parámetros de cultivo Ecology QH540-549.5 Agriculture (General) S1-972 Plant culture SB1-1110 Animal culture SF1-1100 Marco Zapata Enedia Vieyra Adaptación al cautiverio y cultivo experimental de Cynoscion analis (cachema) |
| description |
Cynoscion analis, pez marino de alto valor comercial, cuya población disminuye por fuerte captura, es potencial para la acuicultura, y no se han desarrollado metodologías para su cultivo, que proveería nuevas alternativas empresariales y disminuiría su presión extractiva. Se analizó el proceso de su adaptación y desarrollo, con ejemplares del medio natural identificando sus atributos. Se realizaron dos ensayos, primero sembrando 72 ejemplares con tallas promedio de 11,0 ± 4,1 cm y 12,4 ± 6,3 g en 6 estanques de cemento de 6 m2, a densidades de 1, 2, 3 peces/m2, con una repetición, estos murieron. El segundo, sembrando 50 ejemplares con talla promedio de 21,2 ± 3,5 cm y 92,92 ± 50,9 g, densidad de 01 pez/m3 en un tanque de fibra de vidrio. Se evaluó durante 210 días, biomasa final fue de 4 889,43 g y supervivencia de 26%, tallas de 31,4 ± 7 cm y 376,4 ± 215,2 g, tasa de crecimiento diario promedio de 0,19% en longitud, 0,74% en peso; el 38,5% de peces hembras y el 61,5% machos, aceptaron como alimento filete de pescado, adicionando 10% de balanceado y el factor de conversión alimenticio fue de 3.6:1. Los parámetros promedio fueron: temperatura 27,1 °C, salinidad 30,08 ‰, oxigeno 5,2 ppm y pH 8,0. |
| format |
article |
| author |
Marco Zapata Enedia Vieyra |
| author_facet |
Marco Zapata Enedia Vieyra |
| author_sort |
Marco Zapata |
| title |
Adaptación al cautiverio y cultivo experimental de Cynoscion analis (cachema) |
| title_short |
Adaptación al cautiverio y cultivo experimental de Cynoscion analis (cachema) |
| title_full |
Adaptación al cautiverio y cultivo experimental de Cynoscion analis (cachema) |
| title_fullStr |
Adaptación al cautiverio y cultivo experimental de Cynoscion analis (cachema) |
| title_full_unstemmed |
Adaptación al cautiverio y cultivo experimental de Cynoscion analis (cachema) |
| title_sort |
adaptación al cautiverio y cultivo experimental de cynoscion analis (cachema) |
| publisher |
Universidad Nacional de Tumbes |
| publishDate |
2017 |
| url |
https://doaj.org/article/c943425834ec4e53a816ef0647eb78c4 |
| work_keys_str_mv |
AT marcozapata adaptacionalcautiverioycultivoexperimentaldecynoscionanaliscachema AT enediavieyra adaptacionalcautiverioycultivoexperimentaldecynoscionanaliscachema |
| _version_ |
1718443639256907776 |