El papel de España en las Cumbres Iberoamericanas. Pasado, presente y futuro de un deseo inalcanzable

Debido a los sucesos ocurridos en Irak durante el primer cuatrimestre de 2003, la política exterior española, esa gran desconocida para muchos, se ha convertido en objeto de debate, no sólo para los políticos y especialistas españoles, sino para la opinión pública. Dentro de ésta existe una m...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Belén Blázquez Vilaplana
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Guadalajara 2004
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/c955976900ef4bd1a894cc05a08624cb
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Debido a los sucesos ocurridos en Irak durante el primer cuatrimestre de 2003, la política exterior española, esa gran desconocida para muchos, se ha convertido en objeto de debate, no sólo para los políticos y especialistas españoles, sino para la opinión pública. Dentro de ésta existe una materia, las Cumbres Iberoamericanas, en las cuales España depositó muchas expectativas desde que comenzaron a funcionar en 1992, pero que al día de doy debería abrir el interrogante acerca de su virtualidad, su funcionalidad, sus logros, etc. Éste es el objeto de este trabajo, dar a conocer qué son esas Cumbres y qué signifi can para España, qué se espera de ellas, qué se ha conseguido si es que se ha conseguido algo, y cuál es su futuro.