Los primeros minutos del efecto invernadero
Esta actividad práctica muestra cómo determinados gases absorben la radiación infrarroja (de longitud de onda larga), lo cual permite explicar lo que ocurre a gran escala en la atmósfera de la Tierra en el llamado «efecto invernadero».
Guardado en:
Autor principal: | Josep Corominas |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad de Cádiz
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/c9915b84442f447ea1ea4c01dd3912fb |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La termografía infrarroja: un sorprendente recurso para la enseñanza de la física y la química
por: Fernando Ignacio de Prada Pérez de Azpeitia
Publicado: (2016) -
Efectos de Activación e Inhibición en el Crecimiento del Coleoptilo y del Sistema Radicular de Semillas de Trigo Provocados por Radiación Láser Ultravioleta
por: Hernández,Mauricio, et al.
Publicado: (2012) -
EFECTO DE LA ALTURA EN LA RADIACIÓN SOLAR ULTRAVIOLETA EN ARICA NORTE DE CHILE
por: Rivas,Miguel, et al.
Publicado: (2002) -
El efecto fotoeléctrico
por: M. A. Rodríguez-Meza, et al.
Publicado: (2006) -
Estimación de la radiación solar global, mediante temperaturas extremas, aplicando el modelo Bristow-Campbell en la región Junín, Perú
por: Camayo-Lapa,Bécquer Frauberth, et al.
Publicado: (2019)