Suspensión de género: travestismo y la cuestión de lo trans en Salón de belleza (1999)

Este artículo explora los modos en que Salón de belleza (1999), de Mario Bellatin, propone una suspensión de las reglas de género. Mediante una lectura enfocada en la alteración del binario heteronormativo, se propone que el texto está narrado por una persona trans que oscila y desestabiliza las ide...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Jorge Sánchez Cruz
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Guadalajara 2021
Sujets:
org
Accès en ligne:https://doaj.org/article/ca06e22f839345e1867a092befebf784
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo explora los modos en que Salón de belleza (1999), de Mario Bellatin, propone una suspensión de las reglas de género. Mediante una lectura enfocada en la alteración del binario heteronormativo, se propone que el texto está narrado por una persona trans que oscila y desestabiliza las identidades de género, demostrando también que el travestismo opera como otro modo de imaginar el mundo. Pasando por la argumentación sobre lo trans* de Jack Halberstam y una teoría travesti-trans de Marlene Wayar, el artículo culmina al apostar a imaginar otro mundo de posibles, ahí donde lo trans y lo travesti movilizan y reconfiguran las esferas de lo social.