Construcción del tiempo entre los nómadas saharauis. Sáhara Occidental - norte de África
El presente artículo trata de la construcción del tiempo entre los nómadas saharauis. Se basa en un trabajo etnográfico y de entrevistas realizadas en los campamentos de refugiados de Tinduf, al sur de Argelia, y en la zona liberada del Sáhara Occidental. Aborda algunos componentes del tiempo nómada...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Raúl Molina Otárola |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doi.org/10.25058/20112742.n37.03 https://doaj.org/article/cae4b8b828b342c69cb7749bb4dc373c |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Inmóviles, pero no quietos. La sedentarización de los saharauis como estrategia de adaptación y respuesta a la supervivencia. Sobre la posibilidad de un nomadismo inmóvil
par: Julien Lafontaine Carboni, et autres
Publié: (2021) -
Problemáticas de autodeterminación en Timor Oriental y Sahara Occidental: Los contextos que propiciaron la intervención internacional
par: Devia Garzón,Camilo Andrés
Publié: (2016) -
Patrimonio de los refugiados
par: Petti,Alessandro
Publié: (2020) -
Los fosfatos del Sahara Occidental y los principales productores mundiales de roca fosfática: política versus estrategia empresarial, 1969-1975
par: Jesús María Martínez Milán
Publié: (2019) -
El derecho a la libre autodeterminación de los pueblos y el caso fallido del Sahara Occidental. Los límites del cosmopolitismo y la ecosoberanía como propuesta alternativa
par: Myrna Rodríguez Añuez
Publié: (2017)