Oportunidades para la innovación de sistemas tradicionales de producción agropecuaria: un análisis socioantropológico retrospectivo

Se identifican los principales cambios históricos (1984-2015) en el manejo de los sistemas productivos de maíz (Zea mays L.), frijol (Phaseolus vulgaris L.) y ganadería bovina (Bos spp.) en la comunidad Francisco Villa I, aledaña a la Reserva de la Biosfera “La Sepultura” (REBISE), Chiapas, México,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Guevara Hernández, Manuel Antonio Hernández Ramos, René Pinto Ruiz, Iliana Arias Yer, Luis Alfredo Rodríguez Larramendi, Leopoldo Medina Sansón, Sergio Rodríguez Rodríguez
Format: article
Language:EN
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2019
Subjects:
Q
H
Online Access:https://doi.org/10.30878/ces.v26n1a1
https://doaj.org/article/cae5219f931c49ba9b95a11fa91f87eb
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se identifican los principales cambios históricos (1984-2015) en el manejo de los sistemas productivos de maíz (Zea mays L.), frijol (Phaseolus vulgaris L.) y ganadería bovina (Bos spp.) en la comunidad Francisco Villa I, aledaña a la Reserva de la Biosfera “La Sepultura” (REBISE), Chiapas, México, para encontrar puntos de entrada (oportunidades) a procesos de innovación local. Se utilizó el enfoque socioantropológico y de procesos de innovación social con la metodología de la investigación-acción. Mediante el análisis de discurso y los gráficos de tendencia de las variables estudiadas, se demostró que, con base en el análisis de cambios históricos, existen condiciones locales para emprender nuevos procesos de innovación social que pueden mejorar el desempeño de los sistemas de producción agropecuaria.