Evaluación geográfica de áreas susceptibles a inundación en la cuenca del río Tuxpan, Veracruz
Existen eventos hidrometereológicos que, periódicamente, han provocado serias inundaciones en la Cuenca del río Tuxpan, Veracruz (México), dejando severos daños económicos y humanos. El objetivo del presente trabajo fue el de evaluar geográficamente las áreas susceptibles a la inundación en la cuenc...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Colima
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/cb071b88a1c24303b8426d39375ea492 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:cb071b88a1c24303b8426d39375ea492 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:cb071b88a1c24303b8426d39375ea4922021-11-11T15:36:42ZEvaluación geográfica de áreas susceptibles a inundación en la cuenca del río Tuxpan, Veracruz0188-7890https://doaj.org/article/cb071b88a1c24303b8426d39375ea4922012-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83723442002https://doaj.org/toc/0188-7890Existen eventos hidrometereológicos que, periódicamente, han provocado serias inundaciones en la Cuenca del río Tuxpan, Veracruz (México), dejando severos daños económicos y humanos. El objetivo del presente trabajo fue el de evaluar geográficamente las áreas susceptibles a la inundación en la cuenca con relación a distintos periodos de retorno de precipitación máxima, en 24 horas. Se integraron técnicas de Sistemas de Información Geográfica para el cálculo de gastos máximos, aplicando el método Ven Te Chow en cada microcuenca o unidad hidrológica. Adicionalmente, se empleó el modelo hidráulico de cauces abiertos, hec-ras 4.0, para modelar la superficie inundada. Para los insumos del modelo se emplearon los datos geográficos de la red hidrológica, el modelo de elevación, edafología y vegetación y uso de suelo. Los resultados indican una superficie de inundación que varía entre 522 km2 para periodos de retorno de dos años y hasta 554 km2 para periodos de retorno de 100 años. Las áreas con mayor afectación son las agrícolas, con 343 km2 y las áreas urbanas, con 15 km2 para periodos de retorno correspondientes a 100 años, resultando con severos daños económicos. Las zonas urbanas más afectadas incluyen las ciudades de Álamo-Temapache y Tuxpan. Los modelos aplicados y los resultados obtenidos en esta evaluación aportan información y validan una herramienta útil para la investigación y toma de decisiones sobre las estrategias y medidas de prevención y mitigación de los impactos inundación.E. A. EllisJ. A. RomeroI.U. HernándezC. A. GalloJ. L. AlanísUniversidad de Colimaarticleinundacióncuenca del río tuxpansistemas de información geográficamodelación hidráulicaAgriculture (General)S1-972Animal cultureSF1-1100ESAvances en Investigación Agropecuaria, Vol 16, Iss 1, Pp 7-28 (2012) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
inundación cuenca del río tuxpan sistemas de información geográfica modelación hidráulica Agriculture (General) S1-972 Animal culture SF1-1100 |
spellingShingle |
inundación cuenca del río tuxpan sistemas de información geográfica modelación hidráulica Agriculture (General) S1-972 Animal culture SF1-1100 E. A. Ellis J. A. Romero I.U. Hernández C. A. Gallo J. L. Alanís Evaluación geográfica de áreas susceptibles a inundación en la cuenca del río Tuxpan, Veracruz |
description |
Existen eventos hidrometereológicos que, periódicamente, han provocado serias inundaciones en la Cuenca del río Tuxpan, Veracruz (México), dejando severos daños económicos y humanos. El objetivo del presente trabajo fue el de evaluar geográficamente las áreas susceptibles a la inundación en la cuenca con relación a distintos periodos de retorno de precipitación máxima, en 24 horas. Se integraron técnicas de Sistemas de Información Geográfica para el cálculo de gastos máximos, aplicando el método Ven Te Chow en cada microcuenca o unidad hidrológica. Adicionalmente, se empleó el modelo hidráulico de cauces abiertos, hec-ras 4.0, para modelar la superficie inundada. Para los insumos del modelo se emplearon los datos geográficos de la red hidrológica, el modelo de elevación, edafología y vegetación y uso de suelo. Los resultados indican una superficie de inundación que varía entre 522 km2 para periodos de retorno de dos años y hasta 554 km2 para periodos de retorno de 100 años. Las áreas con mayor afectación son las agrícolas, con 343 km2 y las áreas urbanas, con 15 km2 para periodos de retorno correspondientes a 100 años, resultando con severos daños económicos. Las zonas urbanas más afectadas incluyen las ciudades de Álamo-Temapache y Tuxpan. Los modelos aplicados y los resultados obtenidos en esta evaluación aportan información y validan una herramienta útil para la investigación y toma de decisiones sobre las estrategias y medidas de prevención y mitigación de los impactos inundación. |
format |
article |
author |
E. A. Ellis J. A. Romero I.U. Hernández C. A. Gallo J. L. Alanís |
author_facet |
E. A. Ellis J. A. Romero I.U. Hernández C. A. Gallo J. L. Alanís |
author_sort |
E. A. Ellis |
title |
Evaluación geográfica de áreas susceptibles a inundación en la cuenca del río Tuxpan, Veracruz |
title_short |
Evaluación geográfica de áreas susceptibles a inundación en la cuenca del río Tuxpan, Veracruz |
title_full |
Evaluación geográfica de áreas susceptibles a inundación en la cuenca del río Tuxpan, Veracruz |
title_fullStr |
Evaluación geográfica de áreas susceptibles a inundación en la cuenca del río Tuxpan, Veracruz |
title_full_unstemmed |
Evaluación geográfica de áreas susceptibles a inundación en la cuenca del río Tuxpan, Veracruz |
title_sort |
evaluación geográfica de áreas susceptibles a inundación en la cuenca del río tuxpan, veracruz |
publisher |
Universidad de Colima |
publishDate |
2012 |
url |
https://doaj.org/article/cb071b88a1c24303b8426d39375ea492 |
work_keys_str_mv |
AT eaellis evaluaciongeograficadeareassusceptiblesainundacionenlacuencadelriotuxpanveracruz AT jaromero evaluaciongeograficadeareassusceptiblesainundacionenlacuencadelriotuxpanveracruz AT iuhernandez evaluaciongeograficadeareassusceptiblesainundacionenlacuencadelriotuxpanveracruz AT cagallo evaluaciongeograficadeareassusceptiblesainundacionenlacuencadelriotuxpanveracruz AT jlalanis evaluaciongeograficadeareassusceptiblesainundacionenlacuencadelriotuxpanveracruz |
_version_ |
1718435078040715264 |