Impacto ambiental de agroquímicos en los altos Andes merideños

La aplicación del paquete de agroquímicos (pesticidas, fertilizantes) a la actividad agrícola desarrollada en los altos Andes merideños venezolanos ha permitido un crecimiento socioeconómico, pero con daños significativos sobre el medio ambiente y la salud humana. Por tanto,...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Olga Rosa Molina de P.
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Los Andes 2012
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/cb42d584f4b148d19da242eac36efa09
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La aplicación del paquete de agroquímicos (pesticidas, fertilizantes) a la actividad agrícola desarrollada en los altos Andes merideños venezolanos ha permitido un crecimiento socioeconómico, pero con daños significativos sobre el medio ambiente y la salud humana. Por tanto, el objetivo general de este artículo es, evaluar el impacto ambiental originado por el uso de los agroquímicos en esta región; con base en investigación documental y de campo se procedió a caracterizar la zona de estudio y sus controles respectivos. En segunda instancia, determinar las consecuencias ambientales y de salud que trae consigo la aplicación de los agroquímicos y, tercero, recomendar medidas apropiadas para prevenir riesgos irreversibles a la salud de las personas y al medio ambiente. Finalmente, se concluye esta exposición con la denotación de que la prevención mediante la siembra de valores podría actuar contra tales amenazas, considerando ambas situaciones como mutuamente implicadas.