Paul Schreber, sus psiquiatras y sus manicomios.
El magistrado Dr. Paul Schreber (1842-1911) estuvo gravemente trastornado al menos tres veces a lo largo de su vida. En todas sus crisis recibió atención médica; también en todas ellas precisó ser ingresado sin oponer a tal recomendación, en principio, la menor resistencia. Vivió y padeció pues en s...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
1999
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/cb567a106e5c49d79e0c5be7218e5b69 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El magistrado Dr. Paul Schreber (1842-1911) estuvo gravemente trastornado al menos tres veces a lo largo de su vida. En todas sus crisis recibió atención médica; también en todas ellas precisó ser ingresado sin oponer a tal recomendación, en principio, la menor resistencia. Vivió y padeció pues en sus propias carnes tanto las drogas sedantes más empleadas en aquellos años (entre otras: yoduro de potasio, morfina, hidrato de cloral, bromuro, sulfonal e hidrato de amilo), como las habitaciones y celdas destinadas a este tipo de pacientes en clínicas neurológicas y en manicomios estatales; aulló, vociferó y vagó por sus pasillos y patios, forcejeó con los enfermos y respiró la sórdida y ruidosa atmósfera de los asilos de hace cien años, a pesar incluso de ciertos privilegios que su posición y dinero le permitieron. |
---|