DINERO Y OBLIGACIONES GENERIZADAS: LAS MUJERES DE SECTORES POPULARES FRENTE A LAS CIRCULACIONES MONETARIAS DE REDES POLÍTICAS Y FAMILIARES

Este trabajo parte del análisis de las circulaciones monetarias como estrategia metodológica que nos permita mostrar de qué forma los mundos sociales se encastran para afianzar o cuestionar determinadas valoraciones de género. En particular, nuestra propuesta apunta a problematizar los límites que o...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Ariel Wilkis, Florencia Partenio
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Guadalajara 2010
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/cb8e02e77b71438fb7bbd80da2ff475f
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este trabajo parte del análisis de las circulaciones monetarias como estrategia metodológica que nos permita mostrar de qué forma los mundos sociales se encastran para afianzar o cuestionar determinadas valoraciones de género. En particular, nuestra propuesta apunta a problematizar los límites que organizan la vida económica familiar y el mundo político en los sectores populares. El artículo se basa en una descripción etnográfica de la vida de una mujer que habita en un barrio popular conurbano de Buenos Aires, cuya cotidianidad transcurre entre las obligaciones que configuran su participación en una red política local y como responsable de la economía del grupo familiar.