En pos de prácticas de enseñanza innovadoras. Capacitación de docentes en el enfoque de problemas sociales relevantes

Se exponen avances del proyecto de investigación "Prácticas de enseñanza innovadoras en geografía e historia que promueven el pensamiento crítico", que se desarrolla en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Se analiza la producción de docentes en el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mariela Coudannes, Marcelo Andelique, María Clara Ruiz
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo 2018
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/cc3ca3d6a83d4351a89e9f402d86900d
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se exponen avances del proyecto de investigación "Prácticas de enseñanza innovadoras en geografía e historia que promueven el pensamiento crítico", que se desarrolla en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Se analiza la producción de docentes en el marco de distintas instancias de capacitación sobre el enfoque de problemas sociales llevadas a cabo en 2017. Se buscó que los y las docentes pudieran repensar sus prácticas y elaborar guiones didácticos que se distanciaran en alguna medida de lo ya conocido. En ese proceso se les solicitó formular problemas que consideraran relevantes para la disciplina que enseñan pero también para los y las estudiantes y sus contextos concretos. La selección que cada uno/una realizó ha revelado su propia visión del mundo y del cambio social. Se evidenciaron logros y dificultades para formular problemas contextualizados y llevar a cabo modificaciones en la construcción metodológica, también inconsistencias con los principios de innovación a los que ellos/as decían adherir. Adicionalmente, se pone la mirada en los valores que aparecen implícitos en sus opciones, y si estos posibilitan la formación de una ciudadanía democrática, activa y responsable frente a los distintos conflictos actuales.