Disrupción tecnológica y democracia en el siglo XXI
En el año 2019, el sociólogo Manuel Castells afirmó categóricamente que la democracia liberal agotó su recorrido histórico y, citando unos versos de Octavio Paz, expresó: "No lo que pudo ser:/es lo que fue /Y lo que fue está muerto". En este trabajo reflexionaremos sobre este diagnóstico e...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad Nacional de La Plata
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/cc4fd878a7614d66b4564d6e45faf4e1 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai:doaj.org-article:cc4fd878a7614d66b4564d6e45faf4e1 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:cc4fd878a7614d66b4564d6e45faf4e12021-11-17T14:50:07ZDisrupción tecnológica y democracia en el siglo XXI2346-890410.24215/23468904e125https://doaj.org/article/cc4fd878a7614d66b4564d6e45faf4e12021-08-01T00:00:00Zhttps://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11647https://doaj.org/toc/2346-8904En el año 2019, el sociólogo Manuel Castells afirmó categóricamente que la democracia liberal agotó su recorrido histórico y, citando unos versos de Octavio Paz, expresó: "No lo que pudo ser:/es lo que fue /Y lo que fue está muerto". En este trabajo reflexionaremos sobre este diagnóstico en base a cinco preguntas interrelacionadas. ¿En qué medida la democracia liberal está siendo afectada por la actual aceleración tecnológica informacional? ¿Existe realmente una crisis democrática? ¿Qué lecciones pueden aprenderse a partir del suceso de Cambridge Analytica? ¿Será posible manipular los sentimientos: hackear humanos? ¿Cuáles son los caminos disponibles a futuro?.Felipe ArocenaSebastián SansoneNicolás AlvarezUniversidad Nacional de La Plataarticleaceleración tecnológicademocraciafuturoSociology (General)HM401-1281Social sciences (General)H1-99ENESCuestiones de Sociología, Iss 25, Pp e125-e125 (2021) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
aceleración tecnológica democracia futuro Sociology (General) HM401-1281 Social sciences (General) H1-99 |
spellingShingle |
aceleración tecnológica democracia futuro Sociology (General) HM401-1281 Social sciences (General) H1-99 Felipe Arocena Sebastián Sansone Nicolás Alvarez Disrupción tecnológica y democracia en el siglo XXI |
description |
En el año 2019, el sociólogo Manuel Castells afirmó categóricamente que la democracia liberal agotó su recorrido histórico y, citando unos versos de Octavio Paz, expresó: "No lo que pudo ser:/es lo que fue /Y lo que fue está muerto". En este trabajo reflexionaremos sobre este diagnóstico en base a cinco preguntas interrelacionadas. ¿En qué medida la democracia liberal está siendo afectada por la actual aceleración tecnológica informacional? ¿Existe realmente una crisis democrática? ¿Qué lecciones pueden aprenderse a partir del suceso de Cambridge Analytica? ¿Será posible manipular los sentimientos: hackear humanos? ¿Cuáles son los caminos disponibles a futuro?. |
format |
article |
author |
Felipe Arocena Sebastián Sansone Nicolás Alvarez |
author_facet |
Felipe Arocena Sebastián Sansone Nicolás Alvarez |
author_sort |
Felipe Arocena |
title |
Disrupción tecnológica y democracia en el siglo XXI |
title_short |
Disrupción tecnológica y democracia en el siglo XXI |
title_full |
Disrupción tecnológica y democracia en el siglo XXI |
title_fullStr |
Disrupción tecnológica y democracia en el siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Disrupción tecnológica y democracia en el siglo XXI |
title_sort |
disrupción tecnológica y democracia en el siglo xxi |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata |
publishDate |
2021 |
url |
https://doaj.org/article/cc4fd878a7614d66b4564d6e45faf4e1 |
work_keys_str_mv |
AT felipearocena disrupciontecnologicaydemocraciaenelsigloxxi AT sebastiansansone disrupciontecnologicaydemocraciaenelsigloxxi AT nicolasalvarez disrupciontecnologicaydemocraciaenelsigloxxi |
_version_ |
1718425445965234176 |