Estimación del riesgo a la exposición de partículas suspendidas en el Valle de Toluca
Las partículas PM10 suspendidas en la atmósfera afectan el sistema respiratorio humano, además presentan un riesgo potencial cancerígeno debido a la gran cantidad de hidrocarburos que se quema en la atmósfera. Se estimó la exposición de las partículas PM10 suspendidas en el Valle de Toluca y sus alr...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN |
Publicado: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/cc685d1640554970962d40b91cee8ccd |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Las partículas PM10 suspendidas en la atmósfera afectan el sistema respiratorio humano, además presentan un riesgo potencial cancerígeno debido a la gran cantidad de hidrocarburos que se quema en la atmósfera. Se estimó la exposición de las partículas PM10 suspendidas en el Valle de Toluca y sus alrededores, con la información de 8 años, proporcionada por la Red Automática Monitoreo de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (rama t). Para la estimación de riesgo se tomó en consideración la distribución de Gumbel-1 de Valores Extremos, asimismo se utilizaron diferentes periodos de retorno y la ocurrencia probabilística en intervalos de tiempo de 1, 5, 10, 12.5, 15, 17.5 y 20 años. Se infirió, estadísticamente, un alto grado de riesgo a la salud, debido a la magnitud de la concentración media de estas partículas y se predice que, de existir las condiciones actuales, esta relación estadística permanecerá invariante dentro de los próximos 20 años. |
---|