Antropología versus psiquiatría: el síntoma y sus interpretaciones.
En The Vital Balance, de 1963, Karl Menninger esbozaba una pregunta que a pesar de su aparente sencillez ha sido de gran relevancia en la historia del conocimiento psiquiátrico: What is behind the symptom?. El conocido psiquiatra norteamericano apelaba con esta cuestión a lo que en su opinión era el...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
1998
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/cc8eb3f523ad46af9a103b6f5ecbeeea |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | En The Vital Balance, de 1963, Karl Menninger esbozaba una pregunta que a pesar de su aparente sencillez ha sido de gran relevancia en la historia del conocimiento psiquiátrico: What is behind the symptom?. El conocido psiquiatra norteamericano apelaba con esta cuestión a lo que en su opinión era el significado último de los síntomas. Porque, y en sus palabras, «nadie roba un reloj por el simple propósito de obtener un objeto. Nadie corta su garganta con el único objetivo de morir. La motivación humana no es tan simple», sino más bien el resultado de una multitud de presiones y acontecimientos que el terapeuta debe descubrir y describir. |
---|