Capacidades Dinámicas de Gestión de los gerentes de las pymes en la adopción del comercio electrónico nacional y transfronterizo
Las pymes de los países en desarrollo tienen baja participación en las exportaciones, sin embargo, las tecnologías de la información por medio de los marketplaces internacionales han reducido los problemas a los que se enfrentan para exportar. En la presente investigación se analizó el proceso de a...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad De La Salle Bajío
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/cce951b7836f4d83b5d6b403cfd001a4 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Las pymes de los países en desarrollo tienen baja participación en las exportaciones, sin embargo, las tecnologías de la información por medio de los marketplaces internacionales han reducido los problemas a los que se enfrentan para exportar. En la presente investigación se analizó el proceso de adopción de e-commerce en las pymes y cómo los marketplaces influyen en la adopción del comercio electrónico transfronterizo desde la perspectiva de la teoría de las capacidades dinámicas de gestión. Se usó como metodología cualitativa, el estudio de caso múltiple, el método comparativo y el método Delphi. Los hallazgos sugieren que las empresas pueden iniciar por adoptar las herramientas de comercio digital de fácil uso, y conforme ganan experiencia, podrán adoptar tecnologías y estrategias más avanzadas. Los marketplaces internacionales facilitan la labor para exportar paquetes de pequeño volumen y bajo valor, por lo que apalancarse en los servicios que brindan dichas plataformas, es una gran alternativa. Como conclusión, se recomienda a los directores de pymes contar con la disposición y compromiso para mejorar sus propias capacidades, pero, en especial, deben centrarse en la creación de capacidades organizacionales dentro de sus empresas.
|
---|