Dictadura militar en Argentina: la utilización de sondeos y encuestas de opinión como parte de la estrategia comunicacional del Gobierno del general Viola (1981)
El general Viola asumió un gobierno jaqueado por la crisis económica y social, e implementó un sondeo diario de las actitudes y juicios de la población para medir el ánimo de la opinión pública y obtener información puntual. Esta fue utilizada como materia prima de estrategias comunicacionales y de...
Guardado en:
Autores principales: | Laura Schenquer, Julia Risler |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | CA EN ES |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/ccf476cc04dd41b7a9096385cc959aec |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La emergencia de los sondeos como actor político: la legitimación del estudio “científico” de la opinión pública
por: Beatriz Mañas Ramírez
Publicado: (2016) -
Introducción
por: Laura Schenquer
Publicado: (2018) -
¿Rebeldes o amotinados? La Corte Suprema de Justicia y el fuero militar en la construcción de un orden republicano en la Argentina, 1893-1905
por: Nicolás Sillitti
Publicado: (2020) -
Comisiones investigadoras en las transiciones democráticas en Argentina. El caso de la provincia de Santa Fe
por: Marianela Scocco
Publicado: (2018) -
La otra cara de las urnas. Elecciones, dictaduras y Guerra Fría en Europa: propuesta para un marco conceptual
por: Carlos Domper Lasús
Publicado: (2014)