El cultivo de trigo en la región semiárida bonaerense: impacto sobre algunas propiedades químicas del suelo
La intensificación de la agricultura en la región semiárida se caracterizó por una disminución del área des- tinada a pasturas, a favor de la superficie con monocultivo de trigo. En este contexto, la rotación de cultivos, la fertilización, el manejo de los residuos y el agua edáfica son aspectos fun...
Guardado en:
Autores principales: | M. DUVAL, J. GALANTINI, J. IGLESIAS, H. KRÜGER |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/cda21fcac72e4d72940c904405ce05f0 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Sistemas de labranza y fertilización nitrogenada en trigo bajo distintas historias agrícolas
por: Soledad M. Santamaría, et al.
Publicado: (2004) -
EFECTO DEL SISTEMA DE LABOREO EN LAS PÉRDIDAS DE SUELO POR EROSIÓN EN LA ROTACIÓN TRIGO-AVENA Y PRADERAS EN LA PRECORDILLERA ANDINA DE LA REGIÓN CENTRO SUR
por: Rodríguez S.,Nicasio, et al.
Publicado: (2000) -
Sistemas de labranza en el sudoeste
bonaerense. efectos de largo plazo
sobre las fracciones orgánicas y el
espacio poroso del suelo
por: J.A. Galantini, et al.
Publicado: (2006) -
Efecto de rotaciones agrícolas con cebolla sobre las propiedades químicas del suelo y producción de policultivo avena-vicia y resiembra natural de Vicia villosa Roth. en el sur de Buenos Aires
por: J.P. RENZI, et al.
Publicado: (2017) -
DINÁMICA DEL NITRÓGENO BAJO DIFERENTES ROTACIONES, SISTEMAS DE LABRANZA Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL CULTIVO DE TRIGO
por: Vidal,Iván, et al.
Publicado: (2002)