Propiedades psicométricas y baremación de la prueba ENFEN en zonas rurales y urbanas de Tunja (Colombia)

El objetivo del estudio fue evaluar las propiedades psicométricas y la baremación de la prueba Evaluación Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas (ENFEN). Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo de tipo psicométrico. La muestra estuvo compuesta por 367 participantes (171 niños 46,6 %; 19...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Lucía Carlota Rodríguez Barreto, Javier Humberto Parra Pulido, Gina Paola Fonseca Estupiñán
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad Santo Tomás 2018
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/cdb2be3261a04d4abce61004f95a2b70
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El objetivo del estudio fue evaluar las propiedades psicométricas y la baremación de la prueba Evaluación Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas (ENFEN). Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo de tipo psicométrico. La muestra estuvo compuesta por 367 participantes (171 niños 46,6 %; 196 niñas 53,4 %) del área rural y urbana, con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años (M = 8,99 años; DE = 1,88). Para los resultados se utilizó el método de análisis factorial exploratorio por componentes principales para la validez de constructo y la validez de criterio con la escala de funciones ejecutivas de la prueba ENI. El análisis factorial exploratorio arrojó un solo factor en la prueba que explicó el 58,86 % de la varianza. Se presentan correlaciones entre las pruebas ENI y ENFEN, entre todas las variables. La prueba ENFEN es una prueba válida para evaluar las funciones ejecutivas en niños del área urbana y rural la cual puede ser utilizada en el ámbito clínico e investigativo.