M. Merleau-Ponty: fenomenología y naturalización
El concepto problemático que guía este trabajo es el que, a partir de la aparición del volumen Naturalizing Phenomenology (1999), han propuesto los defensores, así como también los detractores, del proyecto que pretende re-introducir el aporte de la fenomenología en la investigación de las ciencias...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/cdbaf0491d7643dd87eb69000133a9d3 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:cdbaf0491d7643dd87eb69000133a9d3 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:cdbaf0491d7643dd87eb69000133a9d32021-11-11T15:18:34ZM. Merleau-Ponty: fenomenología y naturalización0120-00622011-3668https://doaj.org/article/cdbaf0491d7643dd87eb69000133a9d32010-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80918963007https://doaj.org/toc/0120-0062https://doaj.org/toc/2011-3668El concepto problemático que guía este trabajo es el que, a partir de la aparición del volumen Naturalizing Phenomenology (1999), han propuesto los defensores, así como también los detractores, del proyecto que pretende re-introducir el aporte de la fenomenología en la investigación de las ciencias contemporáneas de la cognición. Interesa mostrar que los puntos de vista de la fenomenología de Merleau-Ponty, en particular de la primera etapa de su pensamiento, constituyen un importante aporte para una teoría de la cognición y proporcionan las bases para una naturalización no reduccionista de la fenomenología como ciencia de la conciencia.Ariela Battán HorensteinUniversidad Nacional de Colombiaarticlemmerleaupontyciencia cognitivafenomenologíanaturalizaciónPhilosophy. Psychology. ReligionBPhilosophy (General)B1-5802ENESPTIdeas y Valores, Vol 59, Iss 144, Pp 117-139 (2010) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES PT |
topic |
m merleau ponty ciencia cognitiva fenomenología naturalización Philosophy. Psychology. Religion B Philosophy (General) B1-5802 |
spellingShingle |
m merleau ponty ciencia cognitiva fenomenología naturalización Philosophy. Psychology. Religion B Philosophy (General) B1-5802 Ariela Battán Horenstein M. Merleau-Ponty: fenomenología y naturalización |
description |
El concepto problemático que guía este trabajo es el que, a partir de la aparición del volumen Naturalizing Phenomenology (1999), han propuesto los defensores, así como también los detractores, del proyecto que pretende re-introducir el aporte de la fenomenología en la investigación de las ciencias contemporáneas de la cognición. Interesa mostrar que los puntos de vista de la fenomenología de Merleau-Ponty, en particular de la primera etapa de su pensamiento, constituyen un importante aporte para una teoría de la cognición y proporcionan las bases para una naturalización no reduccionista de la fenomenología como ciencia de la conciencia. |
format |
article |
author |
Ariela Battán Horenstein |
author_facet |
Ariela Battán Horenstein |
author_sort |
Ariela Battán Horenstein |
title |
M. Merleau-Ponty: fenomenología y naturalización |
title_short |
M. Merleau-Ponty: fenomenología y naturalización |
title_full |
M. Merleau-Ponty: fenomenología y naturalización |
title_fullStr |
M. Merleau-Ponty: fenomenología y naturalización |
title_full_unstemmed |
M. Merleau-Ponty: fenomenología y naturalización |
title_sort |
m. merleau-ponty: fenomenología y naturalización |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2010 |
url |
https://doaj.org/article/cdbaf0491d7643dd87eb69000133a9d3 |
work_keys_str_mv |
AT arielabattanhorenstein mmerleaupontyfenomenologiaynaturalizacion |
_version_ |
1718435525000429568 |