Diseño y contribución de un modelo para la priorización de actividades agroalimentarias: su aplicación al caso de Baja California
Asignar fondos públicos entre alternativas competitivas requiere la elaboración expresa de modelos que evalúen y seleccionen aquellas que cumplan tanto con la meta planteada como con los criterios de elección. La Fundación Produce de B. C. distribuía sus recursos sin un esquema que evaluara la contr...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Belem Dolores Avendaño Ruiz, Juana Astorga Ceja, Ana Isabel Acosta Martínez, Myriam Livier Hernández Alcántar |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2013
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/ce0c76b0e4594b6a84ea443462bf34a5 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
La industria agroalimentaria en la controversia del desarrollo sustentable
par: Alexis Mercado, et autres
Publié: (2011) -
La concentración de agroindustrias rurales de producción de quesos en el noroeste del Estado de México un estudio de caracterización /
Publié: (2009) -
Cadenas agroalimentarias orgánicas en el sur de chile: tensiones que condicionan su puesta en valor
par: Sandra Ríos Núñez, et autres
Publié: (2016) -
Analizando los esfuerzos para la conservación de carnívoros terrestres en Argentina
par: Lucherini,Mauro, et autres
Publié: (2018) -
Las Pequeñas y Medianas Empresas Agroalimentarias en Venezuela y el Desarrollo Sustentable: Enfoque basado en los Principios de Manufactura Esbelta
par: Cardozo,Edyamira R, et autres
Publié: (2011)