Uso y potencial del Programa LIFE para la Educación Ambiental en educación formal, no-formal e informal, y especialmente en Educación Primaria
El programa LIFE es un programa dependiente de la Unión Europea que, desde hace más de dos décadas, financia proyectos de acción medioambiental. Estos proyectos conllevan, además, una importante labor de difusión y divulgación científica en el entorno en el que se desarrollan, incluyendo la dirigida...
Guardado en:
Autores principales: | Alberto Ramos Pérez, Antonio Torralba-Burrial |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad de Cádiz
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2020.v17.i3.3501 https://doaj.org/article/ce1dd93265ba438890341f9d87868408 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Evaluación del aprendizaje en educación no formal : recursos prácticos /
por: Pulgar Burgos, José Luis
Publicado: (2012) -
Principios que justifican la metodología no formal en la educación de adultos
por: Jaume Sarramona
Publicado: (1982) -
El ethos de voluntarios de colectivos de educación no formal originados desde la sociedad civil
por: Pasmanik,Diana, et al.
Publicado: (2019) -
La organización de instituciones de educación no formal
por: Joaquín Gairín
Publicado: (1988) -
Reseña del seminario iberoamericano sobre "modalidades no formales en la educación de adultos"
por: Jaume Sarramona
Publicado: (1982)