"¿Quién oyó lo que yo?: el discurso subversivo de autoafirmación en Sor Juana Inés de la Cruz (lectura actualizada de una identidad imposible)
Toda obra literaria es inconsciente o conscientemente concebida como herramienta de poder con una ideología subyacente al servicio de unos intereses concretos. Leer a Sor Juana Inés de la Cruz es adentrarse en un modelo discursivo que busca subvertir una realidad del siglo XVII: aquella que impide a...
Guardado en:
Autor principal: | Teresa Puche Gutiérrez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/ced06e26e4d24926a31d5ec0c2c52b79 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Obras completas de Sor Juana Inés de la Cruz.
Publicado: (2012) -
Suelo y cielo: La imagen de la mujer en los Villancicos de Sor Juana Inés de la Cruz
por: Martínez,Luz Ángela
Publicado: (2004) -
LA CELDA, EL HÁBITO Y LA EVASIÓN EPISTOLAR EN SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
por: Martínez,Luz Ángela
Publicado: (2012) -
PAISAJES HUMANOS LATINOAMERICANOS: CULTURA, TABÚES Y EROTISMO EN “ROMANCE A SAN PEDRO”, UN POEMA SACRO, BURLESCO Y APÓSTATA DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
por: Marinho,Marcelo, et al.
Publicado: (2021) -
Sigilosos (v)uelos epistemológicos en Sor Juana Inés de la Cruz /
por: Grossi, Verónica
Publicado: (2007)