Medicina en Colombia. Profesión mediada por preceptos externos y prestigios internos (siglos XVIII al XX)
La medicina es la profesión que desde sus orígenes institucionales coloniales ha estado más regulada y supervisada en sus procesos de formación y ejercicio. A los controles de los Protomedicatos coloniales, las Academias científicas de la República y las Asociaciones de Facultades durante el siglo X...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Luis Rubén Pérez Pizón |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Industrial de Santander
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doi.org/10.18273/revanu.v25n1-2020007 https://doaj.org/article/cedb5560657f42c08ca5c27c8c26a71f |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Curar, prevenir y asistir: Medicina y salud en la historia chilena
par: María Soledad Zárate Campos, et autres
Publié: (2014) -
Las identidades políticas y étnicas en la Historia Regional
de Guatemala: reflexiones sobre un recorrido
par: José Edgardo Cal Montoya
Publié: (2009) -
LAS PROFESIONES "ANÁLOGAS" EN EL DELITO DE EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA DEL ARTÍCULO 313 A) DEL CÓDIGO PENAL CHILENO: PROPUESTA PARA SU DETERMINACIÓN
par: Milos Hurtado,Paulina
Publié: (2012) -
Expertos en derecho: profesión legal, género y reformas judiciales en Chile
par: Azócar Benavente,María José
Publié: (2015) -
El tiempo de la responsabilidad social de las Escuelas de Medicina.
par: Ángel M Centeno, et autres
Publié: (2012)