Importancia de la educación y comunicación para la prevención y manejo integral de la otitis media

La otitis media aguda (OMA) desde una perspectiva de salud pública genera implicaciones sociales y económicas a pesar de ser una de las causas prevenibles de discapacidad auditiva a nivel mundial. Afecta a la población en general y se presenta en un alto porcentaje en la primera infancia. Se destaca...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jorge Parra-Camacho, Erwin Hernández-Rincón, Francisco Lamus-Lemus, Jesica Laverde-Montero
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad del Norte 2017
Materias:
R
Acceso en línea:https://doaj.org/article/cf3a4331c2ff4cbd93e01bb82a46c7b0
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:cf3a4331c2ff4cbd93e01bb82a46c7b0
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:cf3a4331c2ff4cbd93e01bb82a46c7b02021-12-02T18:14:39ZImportancia de la educación y comunicación para la prevención y manejo integral de la otitis media0120-55522011-7531https://doaj.org/article/cf3a4331c2ff4cbd93e01bb82a46c7b02017-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81751405009https://doaj.org/toc/0120-5552https://doaj.org/toc/2011-7531La otitis media aguda (OMA) desde una perspectiva de salud pública genera implicaciones sociales y económicas a pesar de ser una de las causas prevenibles de discapacidad auditiva a nivel mundial. Afecta a la población en general y se presenta en un alto porcentaje en la primera infancia. Se destaca la importancia de la educación y comunicación en la promoción de la salud y la prevención de la OMA por parte de los profesionales encargados de dicho proceso desde la Atención Primaria en Salud (APS), quienes debe orientar su actuar para implementar estrategias y metodologías guiadas al aprendizaje de la comunidad sobre hábitos saludables y sobre la modificación de actitudes que vayan en contravía de este propósito. De manera adicional, se requiere una mejor comprensión de las conductas que desencadenan una entidad como la OMA en los familiares y personas cercanas a quien la padece para lograr adherencias a las pautas terapéuticas recomendadas por parte de los cuidadores primarios, basados en una mejor comprensión de la entidad. Se concluye que mediante la comunicación efectiva y la educación pertinente, se puede generar un impacto en la disminución de morbimortalidad por OMA en la comunidad.Jorge Parra-CamachoErwin Hernández-RincónFrancisco Lamus-LemusJesica Laverde-MonteroUniversidad del Nortearticleotitis mediaeducación en saludatención primaria de saludcomunicación en saludrecursos humanos en saludsalud del niñoMedicineRNursingRT1-120Public aspects of medicineRA1-1270ENESSalud Uninorte, Vol 33, Iss 1, Pp 66-74 (2017)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic otitis media
educación en salud
atención primaria de salud
comunicación en salud
recursos humanos en salud
salud del niño
Medicine
R
Nursing
RT1-120
Public aspects of medicine
RA1-1270
spellingShingle otitis media
educación en salud
atención primaria de salud
comunicación en salud
recursos humanos en salud
salud del niño
Medicine
R
Nursing
RT1-120
Public aspects of medicine
RA1-1270
Jorge Parra-Camacho
Erwin Hernández-Rincón
Francisco Lamus-Lemus
Jesica Laverde-Montero
Importancia de la educación y comunicación para la prevención y manejo integral de la otitis media
description La otitis media aguda (OMA) desde una perspectiva de salud pública genera implicaciones sociales y económicas a pesar de ser una de las causas prevenibles de discapacidad auditiva a nivel mundial. Afecta a la población en general y se presenta en un alto porcentaje en la primera infancia. Se destaca la importancia de la educación y comunicación en la promoción de la salud y la prevención de la OMA por parte de los profesionales encargados de dicho proceso desde la Atención Primaria en Salud (APS), quienes debe orientar su actuar para implementar estrategias y metodologías guiadas al aprendizaje de la comunidad sobre hábitos saludables y sobre la modificación de actitudes que vayan en contravía de este propósito. De manera adicional, se requiere una mejor comprensión de las conductas que desencadenan una entidad como la OMA en los familiares y personas cercanas a quien la padece para lograr adherencias a las pautas terapéuticas recomendadas por parte de los cuidadores primarios, basados en una mejor comprensión de la entidad. Se concluye que mediante la comunicación efectiva y la educación pertinente, se puede generar un impacto en la disminución de morbimortalidad por OMA en la comunidad.
format article
author Jorge Parra-Camacho
Erwin Hernández-Rincón
Francisco Lamus-Lemus
Jesica Laverde-Montero
author_facet Jorge Parra-Camacho
Erwin Hernández-Rincón
Francisco Lamus-Lemus
Jesica Laverde-Montero
author_sort Jorge Parra-Camacho
title Importancia de la educación y comunicación para la prevención y manejo integral de la otitis media
title_short Importancia de la educación y comunicación para la prevención y manejo integral de la otitis media
title_full Importancia de la educación y comunicación para la prevención y manejo integral de la otitis media
title_fullStr Importancia de la educación y comunicación para la prevención y manejo integral de la otitis media
title_full_unstemmed Importancia de la educación y comunicación para la prevención y manejo integral de la otitis media
title_sort importancia de la educación y comunicación para la prevención y manejo integral de la otitis media
publisher Universidad del Norte
publishDate 2017
url https://doaj.org/article/cf3a4331c2ff4cbd93e01bb82a46c7b0
work_keys_str_mv AT jorgeparracamacho importanciadelaeducacionycomunicacionparalaprevencionymanejointegraldelaotitismedia
AT erwinhernandezrincon importanciadelaeducacionycomunicacionparalaprevencionymanejointegraldelaotitismedia
AT franciscolamuslemus importanciadelaeducacionycomunicacionparalaprevencionymanejointegraldelaotitismedia
AT jesicalaverdemontero importanciadelaeducacionycomunicacionparalaprevencionymanejointegraldelaotitismedia
_version_ 1718378422183395328