Estrategias metodológicas y pensamiento crítico en la educación superior

Desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de la educación superior se hace relevante, debido a que el contexto académico exige estudiantes reflexivos, autónomos, responsables en la producción del conocimiento y respaldados en la evidencia. El presente artículo de revisión bibliográfica t...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Jhemmy Villarruel-Diaz, César A. Portocarrero-Gutiérrez
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Oriente 2021
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/cfab4ec2dfff4993a35075c5ebf7ed1a
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de la educación superior se hace relevante, debido a que el contexto académico exige estudiantes reflexivos, autónomos, responsables en la producción del conocimiento y respaldados en la evidencia. El presente artículo de revisión bibliográfica tiene el objetivo de explicar las estrategias metodológicas que se conocen y se aplican para fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes. Los resultados obtenidos dan cuenta de la aplicación del aprendizaje basado en problemas, investigación, el estudio de casos y el aprendizaje basado en la argumentación como estrategias didácticas en la educación superior promueven el fortalecimiento del pensamiento crítico de los estudiantes, debido a que se pone énfasis en el rol activo del estudiante a través del trabajo en equipo. Asimismo, el aprendizaje a través de la argumentación se observa como la estrategia más eficaz, su aplicación promueve la creatividad, la innovación y toma de decisiones.