Recepción del tratado del jesuita Andrea Pozzo en Aragón
Aunque el influjo del tratado Perspectiva pictorum et architectorum del jesuita Andrea Pozzo en España ha sido destacado en diferentes trabajos, su recepción en Aragón apenas está presentada. Por esta razón, este artículo pretende poner de manifiesto que en la producción artística de varios escultor...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | CA EN ES FR IT PT |
Publié: |
Universitat Autonoma de Barcelona. Departament d'Art i Musica
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/d00a7968dff64d169ef1ba101e697030 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Aunque el influjo del tratado Perspectiva pictorum et architectorum del jesuita Andrea Pozzo en España ha sido destacado en diferentes trabajos, su recepción en Aragón apenas está presentada. Por esta razón, este artículo pretende poner de manifiesto que en la producción artística de varios escultores y arquitectos aragoneses del siglo XVIII, entre los que cabe mencionar a Félix Malo o a fray José Alberto Pina, se pueden rastrear las formas pozzescas de manera nítida y profunda, al mismo tiempo que se analizan pormenorizadamente algunas de sus obras. De todas ellas, la iglesia del colegio de la Compañía de Jesús de Calatayud (Zaragoza) constituye un magnífico muestrario de la influencia del italiano en tierras aragonesas. |
---|