Fascistas “de izquierdas” en los años sesenta. La búsqueda de las bases populares para el proyecto de una izquierda nacional en la España de Franco

El régimen franquista en la segunda mitad de los años sesenta hace frente a la necesidad de su institucionalización y a la previsión de la futura sucesión de Franco. El artículo describe cómo un sector  de falangistas van a propiciar una plataforma política que influya en el diseño del futuro del ré...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miguel Ángel Ruiz Carnicer
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2014
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/d0298532f0264944aa6f1546cf983736
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El régimen franquista en la segunda mitad de los años sesenta hace frente a la necesidad de su institucionalización y a la previsión de la futura sucesión de Franco. El artículo describe cómo un sector  de falangistas van a propiciar una plataforma política que influya en el diseño del futuro del régimen a través de una serie de medios de prensa en los que se defiende un proyecto social y político que ellos mismos denominan izquierda nacional y que se inspira en el movimiento de los no alineados y de una escena internacional cambiante y crecientemente crítica con las dos grandes superpotencias. Se trata de hacer perdurar el franquismo, pero buscando unas bases populares, impulsando mecanismos limitados de participación y cerrando el camino a la efectiva implantación de una monarquía ligada a los sectores opusdeístas. El artículo describe el tipo de discurso y de temas usados intentando calibrar la influencia sobre los lectores de los mensajes utilizados.