Panorama perceptual de la aplicación del Programa Pueblos Mágicos en Jerez, Zacatecas

Problemática: en 2007 Jerez se incorpora al Programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, buscando un consecuente incremento de la actividad turística. Objetivos: la motivación para realizar esta investigación es la de caracterizar, desde la perspectiva y opinión de aut...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nora Edith Alcalá-Flores, Mayra Janeth Alcalá-Aguilar, Marlene Italia Botello, Nayere Palos-Sánchez
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de los Llanos 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/d0a11c1dab724bb4a0d0839c54ef9210
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:d0a11c1dab724bb4a0d0839c54ef9210
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:d0a11c1dab724bb4a0d0839c54ef92102021-11-25T15:09:33ZPanorama perceptual de la aplicación del Programa Pueblos Mágicos en Jerez, Zacatecas10.22579/23463910.3172346-3910https://doaj.org/article/d0a11c1dab724bb4a0d0839c54ef92102021-11-01T00:00:00Zhttps://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/317https://doaj.org/toc/2346-3910 Problemática: en 2007 Jerez se incorpora al Programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, buscando un consecuente incremento de la actividad turística. Objetivos: la motivación para realizar esta investigación es la de caracterizar, desde la perspectiva y opinión de autoridades locales, habitantes, turistas y empresarios, los beneficios obtenidos, si es que estos son perceptibles para ellos. Materiales y métodos: bajo una metodología de investigación con un enfoque mixto, el estudio de campo recabó datos mediante encuestas específicamente diseñadas para cada población objeto de estudio. El tratamiento y el análisis de los datos se llevó a cabo mediante un software estadístico. Resultados y discusión: con base en el análisis de resultados se puede determinar que, de acuerdo con la percepción de los pobladores, empresarios y autoridades, no existe información estadística suficiente para asegurar que el Programa Pueblos Mágicos del Gobierno Federal haya impulsado el desarrollo de Jerez. Conclusiones: la investigación concluye que existen diferencias en los beneficios percibidos de acuerdo con la población de estudio que se trate, por lo que deben considerarse los aspectos en los que existen diferencias perceptivas para identificar las estrategias en las cuales se depositan los esfuerzos. Contribución: en general, se aportan estrategias que pueden contribuir a un mejor aprovechamiento de la marca de Pueblo Mágico en esa localidad y, sobre todo, incidir positivamente en su desarrollo social y económico. Nora Edith Alcalá-FloresMayra Janeth Alcalá-AguilarMarlene Italia BotelloNayere Palos-SánchezUniversidad de los Llanosarticlecomunidad localdesarrollo económico y socialestadísticasinvestigaciónmarcapueblo mágicoCommerceHF1-6182BusinessHF5001-6182ESRevista Geon, Vol 8, Iss 2 (2021)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic comunidad local
desarrollo económico y social
estadísticas
investigación
marca
pueblo mágico
Commerce
HF1-6182
Business
HF5001-6182
spellingShingle comunidad local
desarrollo económico y social
estadísticas
investigación
marca
pueblo mágico
Commerce
HF1-6182
Business
HF5001-6182
Nora Edith Alcalá-Flores
Mayra Janeth Alcalá-Aguilar
Marlene Italia Botello
Nayere Palos-Sánchez
Panorama perceptual de la aplicación del Programa Pueblos Mágicos en Jerez, Zacatecas
description Problemática: en 2007 Jerez se incorpora al Programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, buscando un consecuente incremento de la actividad turística. Objetivos: la motivación para realizar esta investigación es la de caracterizar, desde la perspectiva y opinión de autoridades locales, habitantes, turistas y empresarios, los beneficios obtenidos, si es que estos son perceptibles para ellos. Materiales y métodos: bajo una metodología de investigación con un enfoque mixto, el estudio de campo recabó datos mediante encuestas específicamente diseñadas para cada población objeto de estudio. El tratamiento y el análisis de los datos se llevó a cabo mediante un software estadístico. Resultados y discusión: con base en el análisis de resultados se puede determinar que, de acuerdo con la percepción de los pobladores, empresarios y autoridades, no existe información estadística suficiente para asegurar que el Programa Pueblos Mágicos del Gobierno Federal haya impulsado el desarrollo de Jerez. Conclusiones: la investigación concluye que existen diferencias en los beneficios percibidos de acuerdo con la población de estudio que se trate, por lo que deben considerarse los aspectos en los que existen diferencias perceptivas para identificar las estrategias en las cuales se depositan los esfuerzos. Contribución: en general, se aportan estrategias que pueden contribuir a un mejor aprovechamiento de la marca de Pueblo Mágico en esa localidad y, sobre todo, incidir positivamente en su desarrollo social y económico.
format article
author Nora Edith Alcalá-Flores
Mayra Janeth Alcalá-Aguilar
Marlene Italia Botello
Nayere Palos-Sánchez
author_facet Nora Edith Alcalá-Flores
Mayra Janeth Alcalá-Aguilar
Marlene Italia Botello
Nayere Palos-Sánchez
author_sort Nora Edith Alcalá-Flores
title Panorama perceptual de la aplicación del Programa Pueblos Mágicos en Jerez, Zacatecas
title_short Panorama perceptual de la aplicación del Programa Pueblos Mágicos en Jerez, Zacatecas
title_full Panorama perceptual de la aplicación del Programa Pueblos Mágicos en Jerez, Zacatecas
title_fullStr Panorama perceptual de la aplicación del Programa Pueblos Mágicos en Jerez, Zacatecas
title_full_unstemmed Panorama perceptual de la aplicación del Programa Pueblos Mágicos en Jerez, Zacatecas
title_sort panorama perceptual de la aplicación del programa pueblos mágicos en jerez, zacatecas
publisher Universidad de los Llanos
publishDate 2021
url https://doaj.org/article/d0a11c1dab724bb4a0d0839c54ef9210
work_keys_str_mv AT noraedithalcalaflores panoramaperceptualdelaaplicaciondelprogramapueblosmagicosenjerezzacatecas
AT mayrajanethalcalaaguilar panoramaperceptualdelaaplicaciondelprogramapueblosmagicosenjerezzacatecas
AT marleneitaliabotello panoramaperceptualdelaaplicaciondelprogramapueblosmagicosenjerezzacatecas
AT nayerepalossanchez panoramaperceptualdelaaplicaciondelprogramapueblosmagicosenjerezzacatecas
_version_ 1718413407656345600