Sexismo ambivalente, paternalismo masculino e ideología política en adultos jóvenes de la ciudad de lima
Objetivo: este estudio describe la relación entre el sexismo ambivalente, el autoritarismo de derecha (RWA) y la orientación hacia la dominancia social (SDO) en una muestra de adultos jóvenes de la ciudad de Lima (N= 117). Método: se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional....
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES |
Published: |
Pontificia Universidad Javeriana
2010
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/d0b0ecc3008e45e0b4f8acbe15537e8a |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: este estudio describe la relación entre el sexismo ambivalente, el autoritarismo de derecha (RWA) y la orientación hacia la dominancia social (SDO) en una muestra de adultos jóvenes de la ciudad de Lima (N= 117). Método: se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional. Además, se utilizaron versiones traducidas al Español de dos escalas que evalúan la ideología política (RWA y SDO), y una escala de sexismo ambivalente de Glick y Fiske (1996, 1997) validada para la población mexicana. Resultados: se encontró una relación directa entre el sexismo ambivalente y ambas medidas de ideología política (RWA y SDO). Y puede observar que los hombres presentan una mayor tendencia hacia el paternalismo y el sexismo hostil. Los análisis de regresión lineal muestran que sólo el RWA ejerce una influencia directa sobre los componentes del sexismo ambivalente. No se encontró ninguna relación significativa entre la ideología política conservadora y el sexo. Conclusión: es posible sostener, con base en los resultados, que la ideología política conservadora está asociada al sexismo ambivalente. Esta modalidad de sexismo promueve los roles de género tradicionales, no de manera abiertamente hostil, sino en formas benevolentes a través del paternalismo y la diferenciación complementaria de género. |
---|