Un enfoque socioconstructivista y sistémico de los modelos de apoyo y actualización docente para la innovación educativa de base TIC. Proyecto EDUTICOM

Nuestro artículo presenta una propuesta de cambio de los modelos tradicionales de apoyo, formación y actualización de los docentes en ejercicio para la innovación en el aula con el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación (en adelante, TIC), hacia planteamientos de naturaleza y d...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Jordi Riera i Romaní, Miquel Àngel Prats i Fernández
Format: article
Langue:CA
EN
ES
Publié: Universitat Autònoma de Barcelona 2008
Sujets:
TIC
Accès en ligne:https://doaj.org/article/d0c68de23e0e4441a294e6a71bc7568f
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Nuestro artículo presenta una propuesta de cambio de los modelos tradicionales de apoyo, formación y actualización de los docentes en ejercicio para la innovación en el aula con el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación (en adelante, TIC), hacia planteamientos de naturaleza y de corte socioconstructivista, basados esencialmente en el asesoramiento y el coaching de los propios docentes, y con mejores expectativas de transformación y sostenibilidad futura del mismo proceso de innovación y cambio educativo. Esta propuesta, de nombre EDUTICOM, intenta también, por una parte, identificar las razones por las cuales se detecta esa falta de innovación educativa a pesar de la introducción de las TIC (tanto en el ámbito escolar como comunitario, estrechamente interrelacionados) y, por otra, propone un cambio significativo en las políticas y las metodologías explícitas de los diferentes aspectos que conforman los procesos de innovación educativa hacia modelos más sistémicos, comunitarios y participativos (elementos que consideramos fundamentales en los procesos de innovación educativa socioconstructivistas) con apoyo TIC (aspectos técnicos, infraestructura, inversiones, etc.), haciendo especial hincapié en la actualización, la formación y el asesoramiento de los agentes educativos.