Osvaldo A. Reig, Rodolfo M. Casamiquela y la Escuela Paleobatracológica Argentina
Entre 1956 y 1965 los paleontólogos Osvaldo A. Reig y Rodolfo M. Casamiquela llevaron adelante una serie de trabajos sobre anuros fósiles que impactaron de manera decisiva sobre la comunidad paleontológica. Sus trabajos consistieron en la descripción de una gran diversidad de anuros sudamericanos e...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES PT |
Publicado: |
Universidad Nacional de Córdoba
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/d0db9d7e515a4c749a3de2ac6e839524 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Entre 1956 y 1965 los paleontólogos Osvaldo A. Reig y Rodolfo M. Casamiquela llevaron adelante una serie de trabajos sobre anuros fósiles que impactaron de manera decisiva sobre la comunidad paleontológica. Sus trabajos consistieron en la descripción de una gran diversidad de anuros sudamericanos extintos así como en los hallazgos de las especies más antiguas conocidas para el grupo en aquel entonces. Tomando como excusa esos hallazgos, Reig y Casamiquela cuestionaron los principales esquemas clasificatorios de la época e incluso pusieron en jaque el paradigma holarcticista de distribución de los organismos. Estos autores fueron posiblemente los primeros investigadores por fuera de los “centros científicos” en oponerse, con algún éxito, a las ideas biogeográficas dominantes en la época.
|
---|