Alexander Ruiz Silva y Manuel Prada Londoño (2012). La formación de la subjetividad política. Propuestas y recursos para el aula. Buenos Aires: Paidós, 2012
Reseña
Guardado en:
Autor principal: | María Itatí Rodríguez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/d0eab889896b4a9e9f899256e1483d69 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Florencia Garramuño.Brasil caníbal. Entre la Bossa Nova y la extrema derecha. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Paidós, 2019,168 páginas.
por: Juan Lucca
Publicado: (2020) -
Melina Yangilevich. Estado y criminalidad en la frontera sur de Buenos Aires (1850-1880). Rosario: Prohistoria, 2012, 232 páginas.
por: Melisa Fernández Marrón
Publicado: (2013) -
Germán Pérez y Ana Natalucci (eds.) (2012). Vamos las bandas: organizaciones y militancia kirchnerista. Buenos Aires: Nueva Trilce
por: Cecilia Abdo Ferez
Publicado: (2014) -
Gabriel Di Meglio. Historia de las clases populares en la Argentina I. Desde 1516 hasta 1880. Buenos Aires: Sudamericana, 2012, 480 páginas.
por: Facundo Escobar
Publicado: (2012) -
Scherer-Warren, I. (2012). Redes emancipatórias: nas lutas contra a exclusão e por direitos humanos. Curitiba: Appris.
por: Óscar Gallo
Publicado: (2015)