El Fausto de Estanislao del Campo: una recepción en clave fantástica

Tempranamente, el Fausto (1866) de Estanislao del Campo incorpora elementos fantásticos anticipando, de esta forma, las dos fuentes de las cuales se va a nutrir inicialmente la literatura fantástica argentina decimonónica: por un lado, las creencias y supersticiones propias de la gente de la región...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: María Florencia Buret
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
FR
IT
PT
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2016
Materias:
A
Acceso en línea:https://doaj.org/article/d18cd44446524a088c177583d45a5a56
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:d18cd44446524a088c177583d45a5a56
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:d18cd44446524a088c177583d45a5a562021-11-26T12:44:58ZEl Fausto de Estanislao del Campo: una recepción en clave fantástica10.5565/rev/brumal.1982014-7910https://doaj.org/article/d18cd44446524a088c177583d45a5a562016-11-01T00:00:00Zhttps://revistes.uab.cat/brumal/article/view/198https://doaj.org/toc/2014-7910 Tempranamente, el Fausto (1866) de Estanislao del Campo incorpora elementos fantásticos anticipando, de esta forma, las dos fuentes de las cuales se va a nutrir inicialmente la literatura fantástica argentina decimonónica: por un lado, las creencias y supersticiones propias de la gente de la región y, por el otro, la importación del imaginario fantástico extranjero. En la primera parte de este trabajo, se estudiará el poema dentro del contexto de la literatura gauchesca y, en la segunda parte, se analizarán los artificios del fantástico  detectados tanto en la emisión del relato que hace Anastasio el Pollo acerca de su visión del diablo en la ciudad como en la recepción que del mismo hace Don Laguna.   María Florencia BuretUniversitat Autònoma de BarcelonaarticleFausto – Estanislao del Campo – Literatura fantástica argentina – Siglo XIXGeneral WorksAENESFRITPTBrumal: Revista de Investigación sobre lo Fantástico, Vol 4, Iss 2 (2016)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
FR
IT
PT
topic Fausto – Estanislao del Campo – Literatura fantástica argentina – Siglo XIX
General Works
A
spellingShingle Fausto – Estanislao del Campo – Literatura fantástica argentina – Siglo XIX
General Works
A
María Florencia Buret
El Fausto de Estanislao del Campo: una recepción en clave fantástica
description Tempranamente, el Fausto (1866) de Estanislao del Campo incorpora elementos fantásticos anticipando, de esta forma, las dos fuentes de las cuales se va a nutrir inicialmente la literatura fantástica argentina decimonónica: por un lado, las creencias y supersticiones propias de la gente de la región y, por el otro, la importación del imaginario fantástico extranjero. En la primera parte de este trabajo, se estudiará el poema dentro del contexto de la literatura gauchesca y, en la segunda parte, se analizarán los artificios del fantástico  detectados tanto en la emisión del relato que hace Anastasio el Pollo acerca de su visión del diablo en la ciudad como en la recepción que del mismo hace Don Laguna.  
format article
author María Florencia Buret
author_facet María Florencia Buret
author_sort María Florencia Buret
title El Fausto de Estanislao del Campo: una recepción en clave fantástica
title_short El Fausto de Estanislao del Campo: una recepción en clave fantástica
title_full El Fausto de Estanislao del Campo: una recepción en clave fantástica
title_fullStr El Fausto de Estanislao del Campo: una recepción en clave fantástica
title_full_unstemmed El Fausto de Estanislao del Campo: una recepción en clave fantástica
title_sort el fausto de estanislao del campo: una recepción en clave fantástica
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
publishDate 2016
url https://doaj.org/article/d18cd44446524a088c177583d45a5a56
work_keys_str_mv AT mariaflorenciaburet elfaustodeestanislaodelcampounarecepcionenclavefantastica
_version_ 1718409379437346816