A permanência do Regionalismo na literatura brasileira contemporânea

Este artículo analiza la permanencia de marcas de Regionalismo en la prosa de la literatura brasileña contemporánea. Considerado superado por la crítica literaria y renegado por los escritores, el Regionalismo entró a la historia de la literatura brasileña como sinónimo de arte de baja calidad estét...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: André Tessaro Pelinser, Márcio Miranda Alves
Format: article
Langue:ES
PT
Publié: Universidade de Brasília 2020
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/d26efd03dba146ef835da1c9ed77b50c
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo analiza la permanencia de marcas de Regionalismo en la prosa de la literatura brasileña contemporánea. Considerado superado por la crítica literaria y renegado por los escritores, el Regionalismo entró a la historia de la literatura brasileña como sinónimo de arte de baja calidad estética. Sin embargo, se percibe que los temas regionales nunca dejaron de ser materia para la narrativa ficcional brasileña, desde Guimarães Rosa, Erico Verissimo y Josué Guimarães, hasta Luiz Antonio de Assis Brasil, Antônio Torres y Milton Hatoum. Se observa que la diferencia entre el presente y el pasado reside en el énfasis dado por los escritores al contexto y al espacio regionales, en un primer momento orgullosos de las particularidades regionales, y en la contemporaneidad preocupados por la problematización de los contrastes culturales. Se concluye que la literatura brasileña contemporánea debe mucho a la tradición regionalista, sin que ello implique cuestionamientos de calidad estética, y que corresponde a la crítica investigar los temas y las formas de la narrativa como claves de interpretación de problemas históricos que perduran.