La geopolítica del antillanismo en el Caribe del siglo XIX

En el texto, el autor explora las ideas de Ramón Emeterio Betances, Eugenio Hostos y José Martí sobre la configuración ideológica, geohistorica, política e identitaria de un proyecto de unidad antillanista y latinoamericanista que abogaba por la integración, solidaridad y nov...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Antonio Gaztambide Géigel
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad del Norte 2008
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/d284f262e717409db0b7b555f623ec70
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En el texto, el autor explora las ideas de Ramón Emeterio Betances, Eugenio Hostos y José Martí sobre la configuración ideológica, geohistorica, política e identitaria de un proyecto de unidad antillanista y latinoamericanista que abogaba por la integración, solidaridad y novedad de estos pueblos. Antonio Gaztambide explica en su escrito como Betances, Hostos y Martí intentaron cons truir una confederación de repúblicas antillanas, no solo como muro de contención a las pretensiones imperialistas de Europa y Estados Unidos, también afirma que este proyecto confederativo y republicano fue gestado para proteger las independencias de los pueblos antillanos y facilitar la de Cuba y Puerto Rico.