Libro reseñado: Fenomenología, formación y mundo de la vida. Problemas teóricos y metodológicos de la fenomenología. Autor: Germán Vargas Guillén

La primera parte se titula: “Fenomenología de la fenomenología”, cuestión presente desde los orígenes mismos de la fenomenología y preocupación constante de su fundador. En esta parte se abordan tres estudios muy diversos, cuyo eje es el interés por contribuir, sin pretensión de sistematicid...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan Carlos Aguirre García
Format: article
Language:ES
Published: Universidad de Antioquía 2012
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/d29663ce981147c5bb0ebe0c0a19455c
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La primera parte se titula: “Fenomenología de la fenomenología”, cuestión presente desde los orígenes mismos de la fenomenología y preocupación constante de su fundador. En esta parte se abordan tres estudios muy diversos, cuyo eje es el interés por contribuir, sin pretensión de sistematicidad, a una meta-fenomenología. En el primer estudio, el autor se aproxima a una de las preguntas más vitales de la fenomenología, esto es, si existe o no un método fenomenológico. Luego de aclarar las dificultades históricas, epistemológicas y metodológicas (estas últimas llamadas por el autor “procedimentales”) para atreverse a responder a esta pregunta, Vargas Guillén llega a la tesis de su estudio: “la fenomenología, que esencialmente es método, tiene principios, pero no procedimientos” (p. 14). De una manera clara, difícil de encontrar en la mayoría de los textos fenomenológicos, y respaldado en didácticos esquemas, el autor se dedica a explicar cada uno de los “postulados o principios metodológicos de la fenomenología”, cerrando el estudio con unas polémicas sugerencias.