Prácticas educativas de una maestra de transición. Un estudio sociocultural constructivista

El presente trabajo tiene como objetivo analizar desde una perspectiva sociocultural constructivista, las prácticas educativas de una profesora de transición de una escuela rural del Departamento del Valle del Cauca y su interacción con sus alumnos. Se observó la práctica educativa en las dos prime...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mónica Roncancio Moreno, Angela Branco
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad de San Buenaventura 2014
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/d2c388951f3c43f5976beb0b47f4f664
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo analizar desde una perspectiva sociocultural constructivista, las prácticas educativas de una profesora de transición de una escuela rural del Departamento del Valle del Cauca y su interacción con sus alumnos. Se observó la práctica educativa en las dos primeras semanas de clases del año lectivo y se llevó a cabo una entrevista semi-estructurada con la maestra con la finalidad de identificar las concepciones y creencias de la profesora acerca de los objetivos del grado transición. Se analizaron los datos usando el método microgenético mediante la selección de los episodios más significativos de la interacción profesor-alumno. Los resultados patentizan un marcado énfasis en prácticas de escolarización y en la interacción profesor-alumno. Se destaca la ausencia de prácticas de expresión dialógica y la participación activa de los niños. Se sugiere diseñar programas educativos que enfaticen en el acogimiento de los niños en la escuela de manera que se les proporcione una voz en su proceso de ajuste a la educación básica.