Las políticas públicas del turismo como herramienta de cohesión social y modelo de turismo solidario en la 4T: situación y retos.

La finalidad del trabajo es mostrar el reto que representa asumir al turismo como herramienta de cohesión social, para dar lugar a un modelo de turismo solidario en la actual administración pública federal-México (2018-2024). Para ello, se efectúa un análisis de las condiciones que dan sentido a la...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Giovanni Benjamin Castañeda Muñoz, Marcelino Castillo Nechar, Graciela Cruz Jiménez
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Centro de Investigación y Estudios Turísticos 2020
Sujets:
4t
Accès en ligne:https://doaj.org/article/d2d8cd0cb9204e718ad65efb8213f96c
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La finalidad del trabajo es mostrar el reto que representa asumir al turismo como herramienta de cohesión social, para dar lugar a un modelo de turismo solidario en la actual administración pública federal-México (2018-2024). Para ello, se efectúa un análisis de las condiciones que dan sentido a la cohesión social y al turismo solidario en el marco de las políticas públicas en materia de turismo que orienten un cambio no solo conceptual, sino de modelo. El problema toma en cuenta la polémica entre el modelo de turismo solidario, propuesto por la llamada Cuarta Transformación (4T), frente al modelo neoliberal de desarrollo turístico que destaca la noción solidaria en sus proyectos. Para ello se contrastan los modelos respectivos que permitan visualizar diferencias o semejanzas en las intencionalidades, ideologías y grupos de poder que han promovido al turismo con un sentido solidario. Los principales resultados muestran la persistencia de un discurso de corte populista en ambas perspectivas que han diluido la necesidad de proyectar el turismo en políticas públicas convergentes, transversales e interdisciplinarias, para hacer de él una verdadera herramienta de cambio y cohesión social.