Propuesta para la formación en Medicina Familiar y Comunitaria, desde la percepción, conceptualización y experiencia práctica de los enfoques de Salud Familiar
La existencia de un Plan Decenal de Salud Pública para Colombia y la definición de una Política de Atención Integral en Salud concretaron un nuevo Modelo de Atención basado en la Atención Primaria de la Salud. Esto ubicó a la Salud Familiar y Comunitaria como núcleo fundamental y definió un rol al M...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Libre
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/d2ecfdc7e7d545309f588b4864797897 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:d2ecfdc7e7d545309f588b4864797897 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:d2ecfdc7e7d545309f588b48647978972021-11-11T15:48:52ZPropuesta para la formación en Medicina Familiar y Comunitaria, desde la percepción, conceptualización y experiencia práctica de los enfoques de Salud Familiar1900-38032539-027910.18041/entramado.2017v13n2.26220https://doaj.org/article/d2ecfdc7e7d545309f588b48647978972017-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265455648015https://doaj.org/toc/1900-3803https://doaj.org/toc/2539-0279La existencia de un Plan Decenal de Salud Pública para Colombia y la definición de una Política de Atención Integral en Salud concretaron un nuevo Modelo de Atención basado en la Atención Primaria de la Salud. Esto ubicó a la Salud Familiar y Comunitaria como núcleo fundamental y definió un rol al Médico y al Profesional Familiar y Comunitario, que dimensiona los procesos transdisciplinarios y la articulación de acciones individuales y colectivas, con esquemas pedagógicos holísticos transformadores. Este planteamiento generó un análisis y reflexión de la opinión de una muestra del 14,6% de los clasificados como Salubristas por el Observatorio Laboral del Ministerio de Educación quienes, con la respuesta a 13 preguntas enviadas por vía electrónica, libremente plantearon su percepción, conceptualización y experiencia práctica de los enfoques de Salud Familiar y Comunitaria. Con esta medición se definieron los contenidos básicos que se presentan en este documento con un nuevo enfoque transversal en el Pregrado y los Posgrados, de acuerdo con una propuesta pedagógica transformadora y con visión práctica, encontrándose aquí como destacable, la importante relación entre la educación y la salud integral; el concepto que en el 80% de las observaciones se expresó al denominar el poco compromiso de la comunidad y los profesionales de la salud con una "Cultura de la Salud Integralmente Concebida".Luis Fernando Cruz-GómezLuz Adriana Libreros-AranaÁngela María Cruz-LibrerosYezid SolarteHéctor Eduardo Castro-JaramilloMarisol Badiel-OcampoDiego Fernando Botero-HenaoAndrés Felipe Fuentes-VásquezJohn Housseman Bolaños-RamosUniversidad Librearticlemedicina familiarsalud familiar médico familiar talento humanopedagogía holística transformadoracurrículoatención primaria en saludSocial sciences (General)H1-99ESEntramado, Vol 13, Iss 2, Pp 230-247 (2017) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
medicina familiar salud familiar médico familiar talento humano pedagogía holística transformadora currículo atención primaria en salud Social sciences (General) H1-99 |
spellingShingle |
medicina familiar salud familiar médico familiar talento humano pedagogía holística transformadora currículo atención primaria en salud Social sciences (General) H1-99 Luis Fernando Cruz-Gómez Luz Adriana Libreros-Arana Ángela María Cruz-Libreros Yezid Solarte Héctor Eduardo Castro-Jaramillo Marisol Badiel-Ocampo Diego Fernando Botero-Henao Andrés Felipe Fuentes-Vásquez John Housseman Bolaños-Ramos Propuesta para la formación en Medicina Familiar y Comunitaria, desde la percepción, conceptualización y experiencia práctica de los enfoques de Salud Familiar |
description |
La existencia de un Plan Decenal de Salud Pública para Colombia y la definición de una Política de Atención Integral en Salud concretaron un nuevo Modelo de Atención basado en la Atención Primaria de la Salud. Esto ubicó a la Salud Familiar y Comunitaria como núcleo fundamental y definió un rol al Médico y al Profesional Familiar y Comunitario, que dimensiona los procesos transdisciplinarios y la articulación de acciones individuales y colectivas, con esquemas pedagógicos holísticos transformadores. Este planteamiento generó un análisis y reflexión de la opinión de una muestra del 14,6% de los clasificados como Salubristas por el Observatorio Laboral del Ministerio de Educación quienes, con la respuesta a 13 preguntas enviadas por vía electrónica, libremente plantearon su percepción, conceptualización y experiencia práctica de los enfoques de Salud Familiar y Comunitaria. Con esta medición se definieron los contenidos básicos que se presentan en este documento con un nuevo enfoque transversal en el Pregrado y los Posgrados, de acuerdo con una propuesta pedagógica transformadora y con visión práctica, encontrándose aquí como destacable, la importante relación entre la educación y la salud integral; el concepto que en el 80% de las observaciones se expresó al denominar el poco compromiso de la comunidad y los profesionales de la salud con una "Cultura de la Salud Integralmente Concebida". |
format |
article |
author |
Luis Fernando Cruz-Gómez Luz Adriana Libreros-Arana Ángela María Cruz-Libreros Yezid Solarte Héctor Eduardo Castro-Jaramillo Marisol Badiel-Ocampo Diego Fernando Botero-Henao Andrés Felipe Fuentes-Vásquez John Housseman Bolaños-Ramos |
author_facet |
Luis Fernando Cruz-Gómez Luz Adriana Libreros-Arana Ángela María Cruz-Libreros Yezid Solarte Héctor Eduardo Castro-Jaramillo Marisol Badiel-Ocampo Diego Fernando Botero-Henao Andrés Felipe Fuentes-Vásquez John Housseman Bolaños-Ramos |
author_sort |
Luis Fernando Cruz-Gómez |
title |
Propuesta para la formación en Medicina Familiar y Comunitaria, desde la percepción, conceptualización y experiencia práctica de los enfoques de Salud Familiar |
title_short |
Propuesta para la formación en Medicina Familiar y Comunitaria, desde la percepción, conceptualización y experiencia práctica de los enfoques de Salud Familiar |
title_full |
Propuesta para la formación en Medicina Familiar y Comunitaria, desde la percepción, conceptualización y experiencia práctica de los enfoques de Salud Familiar |
title_fullStr |
Propuesta para la formación en Medicina Familiar y Comunitaria, desde la percepción, conceptualización y experiencia práctica de los enfoques de Salud Familiar |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la formación en Medicina Familiar y Comunitaria, desde la percepción, conceptualización y experiencia práctica de los enfoques de Salud Familiar |
title_sort |
propuesta para la formación en medicina familiar y comunitaria, desde la percepción, conceptualización y experiencia práctica de los enfoques de salud familiar |
publisher |
Universidad Libre |
publishDate |
2017 |
url |
https://doaj.org/article/d2ecfdc7e7d545309f588b4864797897 |
work_keys_str_mv |
AT luisfernandocruzgomez propuestaparalaformacionenmedicinafamiliarycomunitariadesdelapercepcionconceptualizacionyexperienciapracticadelosenfoquesdesaludfamiliar AT luzadrianalibrerosarana propuestaparalaformacionenmedicinafamiliarycomunitariadesdelapercepcionconceptualizacionyexperienciapracticadelosenfoquesdesaludfamiliar AT angelamariacruzlibreros propuestaparalaformacionenmedicinafamiliarycomunitariadesdelapercepcionconceptualizacionyexperienciapracticadelosenfoquesdesaludfamiliar AT yezidsolarte propuestaparalaformacionenmedicinafamiliarycomunitariadesdelapercepcionconceptualizacionyexperienciapracticadelosenfoquesdesaludfamiliar AT hectoreduardocastrojaramillo propuestaparalaformacionenmedicinafamiliarycomunitariadesdelapercepcionconceptualizacionyexperienciapracticadelosenfoquesdesaludfamiliar AT marisolbadielocampo propuestaparalaformacionenmedicinafamiliarycomunitariadesdelapercepcionconceptualizacionyexperienciapracticadelosenfoquesdesaludfamiliar AT diegofernandoboterohenao propuestaparalaformacionenmedicinafamiliarycomunitariadesdelapercepcionconceptualizacionyexperienciapracticadelosenfoquesdesaludfamiliar AT andresfelipefuentesvasquez propuestaparalaformacionenmedicinafamiliarycomunitariadesdelapercepcionconceptualizacionyexperienciapracticadelosenfoquesdesaludfamiliar AT johnhoussemanbolanosramos propuestaparalaformacionenmedicinafamiliarycomunitariadesdelapercepcionconceptualizacionyexperienciapracticadelosenfoquesdesaludfamiliar |
_version_ |
1718433790226857984 |