Entrevista con Peter Burke.
El historiador inglés Peter Burke, nacido en 1937 y educado inicialmente por los jesuitas, estudió en Oxford. Ha sido, hasta su reciente jubilación, profesor de historia cultural en la Universidad de Cambridge así como miembro del Emmanuel College. Italianista de vocación itinerante desde muy joven...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/d3bb970d1b7c44a1808776e4dafa38c6 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:d3bb970d1b7c44a1808776e4dafa38c6 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:d3bb970d1b7c44a1808776e4dafa38c62021-12-02T13:26:32ZEntrevista con Peter Burke.0211-5735https://doaj.org/article/d3bb970d1b7c44a1808776e4dafa38c62007-01-01T00:00:00Zhttp://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/15990https://doaj.org/toc/0211-5735El historiador inglés Peter Burke, nacido en 1937 y educado inicialmente por los jesuitas, estudió en Oxford. Ha sido, hasta su reciente jubilación, profesor de historia cultural en la Universidad de Cambridge así como miembro del Emmanuel College. Italianista de vocación itinerante desde muy joven –y gran políglota por afición–, ha dado cursos por doquier, como un entusiasta ilustrado que rehuye la repetición de paisajes y cualquier enclaustramiento. Siempre ha luchado cautelosamente contra esa constatación suya de que la comunidad intelectual, pese a tantos congresos internacionales, es más bien una confederación de «subculturas locales». Sus numerosos libros, de muy diversos planteamientos, han sido traducidos a más de veinte lenguas, y una cifra similar es la de los que se han vertido al castellano.Claudia Möller RecondoAsociacion Espanola de NeuropsiquiatriaarticleNeurosciences. Biological psychiatry. NeuropsychiatryRC321-571ESRevista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, Vol 27, Iss 99, Pp 145-159 (2007) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry RC321-571 |
spellingShingle |
Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry RC321-571 Claudia Möller Recondo Entrevista con Peter Burke. |
description |
El historiador inglés Peter Burke, nacido en 1937 y educado inicialmente por los jesuitas, estudió en Oxford. Ha sido, hasta su reciente jubilación, profesor de historia cultural en la Universidad de Cambridge así como miembro del Emmanuel College. Italianista de vocación itinerante desde muy joven –y gran políglota por afición–, ha dado cursos por doquier, como un entusiasta ilustrado que rehuye la repetición de paisajes y cualquier enclaustramiento. Siempre ha luchado cautelosamente contra esa constatación suya de que la comunidad intelectual, pese a tantos congresos internacionales, es más bien una confederación de «subculturas locales». Sus numerosos libros, de muy diversos planteamientos, han sido traducidos a más de veinte lenguas, y una cifra similar es la de los que se han vertido al castellano. |
format |
article |
author |
Claudia Möller Recondo |
author_facet |
Claudia Möller Recondo |
author_sort |
Claudia Möller Recondo |
title |
Entrevista con Peter Burke. |
title_short |
Entrevista con Peter Burke. |
title_full |
Entrevista con Peter Burke. |
title_fullStr |
Entrevista con Peter Burke. |
title_full_unstemmed |
Entrevista con Peter Burke. |
title_sort |
entrevista con peter burke. |
publisher |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria |
publishDate |
2007 |
url |
https://doaj.org/article/d3bb970d1b7c44a1808776e4dafa38c6 |
work_keys_str_mv |
AT claudiamollerrecondo entrevistaconpeterburke |
_version_ |
1718393061114904576 |