Las tramas del texto en Ovidio, Metamorfosis, 6. 424-674

El episodio de Procne, Filomela y Tereo en las Metamorfosis de Ovidio (6. 424- 674) presenta una de las historias más violentas del corpus mítico grecorromano. El ataque sexual, la glosotomía, el filicidio y el banquete caníbal funcionan como las instancias principales del relato ovidiano. A la luz...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Eleonora Tola
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Nacional de La Pampa 2018
Sujets:
PA
Accès en ligne:https://doaj.org/article/d3ec79a5913442499dda25943d9bd6e8
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:d3ec79a5913442499dda25943d9bd6e8
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:d3ec79a5913442499dda25943d9bd6e82021-11-18T03:27:37ZLas tramas del texto en Ovidio, Metamorfosis, 6. 424-6741514-33331851-1724https://doaj.org/article/d3ec79a5913442499dda25943d9bd6e82018-04-01T00:00:00Zhttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/circe/article/view/2600https://doaj.org/toc/1514-3333https://doaj.org/toc/1851-1724El episodio de Procne, Filomela y Tereo en las Metamorfosis de Ovidio (6. 424- 674) presenta una de las historias más violentas del corpus mítico grecorromano. El ataque sexual, la glosotomía, el filicidio y el banquete caníbal funcionan como las instancias principales del relato ovidiano. A la luz de diversos abordajes teóricos y desde una perspectiva poético-retórica exploraremos el proceso narrativo que culmina en las metamorfosis de los personajes. Por un lado, identificaremos ciertos rasgos diegético-estilísticos de esta poética fundada en la inversión y en la paradoja. Por otro, explicitaremos los indicios reflexivos por los cuales el “Quid faciat Philomela?” (572) deja al descubierto quid facit poeta.Eleonora TolaUniversidad Nacional de La PampaarticleOvidioMetamorfosisproceso narrativoinversiónparadojaGreek language and literature. Latin language and literaturePAESCirce de Clásicos y Modernos, Vol 14, Iss 1 (2018)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic Ovidio
Metamorfosis
proceso narrativo
inversión
paradoja
Greek language and literature. Latin language and literature
PA
spellingShingle Ovidio
Metamorfosis
proceso narrativo
inversión
paradoja
Greek language and literature. Latin language and literature
PA
Eleonora Tola
Las tramas del texto en Ovidio, Metamorfosis, 6. 424-674
description El episodio de Procne, Filomela y Tereo en las Metamorfosis de Ovidio (6. 424- 674) presenta una de las historias más violentas del corpus mítico grecorromano. El ataque sexual, la glosotomía, el filicidio y el banquete caníbal funcionan como las instancias principales del relato ovidiano. A la luz de diversos abordajes teóricos y desde una perspectiva poético-retórica exploraremos el proceso narrativo que culmina en las metamorfosis de los personajes. Por un lado, identificaremos ciertos rasgos diegético-estilísticos de esta poética fundada en la inversión y en la paradoja. Por otro, explicitaremos los indicios reflexivos por los cuales el “Quid faciat Philomela?” (572) deja al descubierto quid facit poeta.
format article
author Eleonora Tola
author_facet Eleonora Tola
author_sort Eleonora Tola
title Las tramas del texto en Ovidio, Metamorfosis, 6. 424-674
title_short Las tramas del texto en Ovidio, Metamorfosis, 6. 424-674
title_full Las tramas del texto en Ovidio, Metamorfosis, 6. 424-674
title_fullStr Las tramas del texto en Ovidio, Metamorfosis, 6. 424-674
title_full_unstemmed Las tramas del texto en Ovidio, Metamorfosis, 6. 424-674
title_sort las tramas del texto en ovidio, metamorfosis, 6. 424-674
publisher Universidad Nacional de La Pampa
publishDate 2018
url https://doaj.org/article/d3ec79a5913442499dda25943d9bd6e8
work_keys_str_mv AT eleonoratola lastramasdeltextoenovidiometamorfosis6424674
_version_ 1718425192636612608