Historia de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (1924-1999) Segunda Etapa (1940-1977). El desarrollo.
En abril de 1940, una año después de acabada la guerra civil, los neuropsiquiatras españoles recibieron una carta circular. El sentido de la carta es transparente. Se constituía una nueva sociedad y se liquidaba la antigua Asociación, así como la Liga Española de Higiene Mental. Se creaba una nueva...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
2000
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/d472459901ec4be1a5a7fa9164d6e04c |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | En abril de 1940, una año después de acabada la guerra civil, los neuropsiquiatras españoles recibieron una carta circular. El sentido de la carta es transparente. Se constituía una nueva sociedad y se liquidaba la antigua Asociación, así como la Liga Española de Higiene Mental. Se creaba una nueva revista y se volvía a iniciar la organización profesional. La nueva revista aparecería ese mismo año con el nombre de Actas Españolas de Neurología y Psiquiatría, dirigida por López Ibor. Tras tres modificaciones del nombre y una de la numeración de los volúmenes, sigue publicándose en la actualidad. Por el contrario, la nueva sociedad iba a tener una existencia efímera. Celebraría su primer y único congreso en Barcelona del 12 al 14 de enero de 1942. |
---|