El efecto de la percepción económica sobre la participación política no convencional en Chile, 2015
Al analizar los determinantes de la participación política convencional se destaca el efecto del voto económico y se evalúa si este también explica la participación política no convencional. A partir de la encuesta del PNUD, Desarrollo humano en Chile 2015, se identifica el efecto del voto económico...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Gonzalo Espinoza Bianchini, Patricio Navia |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES PT |
Publié: |
Universidad de Antioquia
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/d4b23873595343238effe5fb9d9e3301 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Estudios sobre comportamiento electoral, ¿qué explica la participación en las urnas? Un estado del arte*
par: John Fredy Bedoya Marulanda, et autres
Publié: (2019) -
Presidenciales chilenas 2017. Por quién y cuánto votan los indígenas
par: Claudio Fuentes Saavedra, et autres
Publié: (2019) -
DIFERENCIAS GENERACIONALES EN LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL EN CHILE, 1988-2010
par: CONTRERAS,GONZALO, et autres
Publié: (2013) -
El voto diferenciado: un estado del arte
par: Luz Idrobo
Publié: (2021) -
¿Existe el voto programático en elecciones con un sistema de partidos políticos débil? Un análisis de las elecciones presidenciales peruanas de 2016
par: Sulmont,David
Publié: (2018)