MONITORIZACIÓN CARDIO RESPIRATORIA DOMICILIARIA EN LACTANTES
La monitorización cardio-respiratoria en domicilio se inició hace más de 40 años con el objetivo de prevenir la muerte súbita del lactante. Aun cuando se ha demostrado que la monitorización no cumple este objetivo, se ha mantenido su prescripción en diversas situaciones clínicas y con criterios muy...
Guardado en:
Autores principales: | Viviana Arandia, Felipe De Amesti, Christopher Lotissier, Dafne Segall, Pablo Bertrand |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES PT |
Publicado: |
Editorial Iku Ltda
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/d4b711e06b6749048dbbb96e4277b746 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Aplicación de una nueva terminología “BRUE: Eventos breves, resueltos e inexplicados”. Definiciones y recomendaciones
por: Zenteno-Araos,Daniel, et al.
Publicado: (2020) -
Evolución clínica y de laboratorio en lactantes con inmadurez del centro respiratorio que presentan episodios de apnea: clinical and laboratory characteristics
por: Sánchez D,Ignacio, et al.
Publicado: (2004) -
Capacidad cardio-respiratoria de niños escolares que viven a moderada altitud
por: GÓMEZ-CAMPOS,ROSSANA, et al.
Publicado: (2014) -
Enfisema pulmonar intersticial persistente en recién nacido: Caso clínico
por: Mühlhausen M,German, et al.
Publicado: (2012) -
Detección de antígenos virales en lactantes con infección respiratoria aguda baja
por: Boza C,Una, et al.
Publicado: (1992)